A nivel global, los pueblos indígenas son reconocidos como protectores del medio ambiente. En el pueblo mapuche, las actividades de las industrias extractivas, la construcción de represas, la minería y las plantaciones de monocultivos tienen consecuencias devastadoras para el sistema de vida de las comunidades. Durante décadas, los mapuche protectores del medio ambiente se han opuesto, desactivado y en muchos casos detenido estos proyectos.
-La audiencia de preparación será en Juzgado de Garantía de Loncoche
La documentalista Elena Varela acogió con entusiasmo la declaración de incompetencia del juez Luis Barría a favor del juez de garantía de Loncoche, localidad ubicada en el límite sur de la novena región de la Araucanía, a 85 km de Temuco, solicitada por la defensa. En las próximas semanas tendrá lugar en la comuna sureña, la audiencia de preparación para el juicio oral, a realizarse en la turística ciudad de Villarrica, donde cada verano se realiza una importante Feria Mapuche. El Ministerio público está pidiendo quince años de prisión para la profesional detenida el 7 de mayo de 2008, cuando registraba la lucha de las comunidades mapuche en su documental “Newen Mapu Che”. Hoy se encuentra con medidas cautelares de reclusión nocturna.
Incomunicados en la cárcel de El Manzano (Concepción) hasta el lunes 20 de abril quedaron los comuneros José Huenuche, Ramón Llanquileo y el estudiante Jonathan Huillican luego de ser interrogados por el fiscal militar Fernando Grandón en la capital penquista.
Hoy 17 de marzo se realiza en Rancagua la audiencia de preparación del juicio oral contra Elena Varela, la documentalista chilena cuya detención en una cárcel de alta seguridad por tres meses, dio la vuelta al mundo el año 2008. Fue detenida el 7 de mayo, y escarnecida públicamente como terrorista. Obtuvo la libertad condicional en medio de denuncias de que todo era un atentado a la libertad de expresión y un montaje policial que posibilitó el requisamiento de su material de filmación sobre la lucha del pueblo mapuche y sobre el legendario comandante Pepe, líder mirista de los años 70.
Circula desde los últimos días de febrero en Internet una convocatoria suscrita por la Red de Comunicadores Independientes a la que pertenece esta periodista- y por el Comité por la Libertad de Elena Varela. Se trata de un un llamado a las organizaciones sociales y políticas, a todos los artistas, a las mujeres, a los amantes de la vida y la libertad" a expresar su apoyo y solidaridad con la documentalista, en la antesala del juicio oral en su contra.
El Estado chileno, al otorgado la concesión de un territorio indígena sin consulta a las comunidades indígenas y habitantes del sector. De esta manera el Estado chileno y la corporación transnacional noruega, SN Power violan el derecho a la libre determinación del pueblo Mapuche, en particular la legislación internacional al respecto.
CHILE INTERNACIONAL Arte Existencia Multitud, como libro, es el resultado de una investigación sobre arte, política y cultura en el Chile de la Postdictadura
Chiles ekonomiska framgång bygger på social och ekonomisk ojämlikhet, usla arbetsvillkor och ett förtryck mot landets ursprungsbefolkning som stödjer sig på lagar från Pinochets diktatur.
La publicación del informe Valech (2004) sobre la tortura en Chile ha producido un impacto emocional, y político; al alero del impacto político - social se inicia una reflexión.