A nivel global, los pueblos indígenas son reconocidos como protectores del medio ambiente. En el pueblo mapuche, las actividades de las industrias extractivas, la construcción de represas, la minería y las plantaciones de monocultivos tienen consecuencias devastadoras para el sistema de vida de las comunidades. Durante décadas, los mapuche protectores del medio ambiente se han opuesto, desactivado y en muchos casos detenido estos proyectos.
CONCEPCIÓN.- En Mejillones, Región de Antofagasta, y cuando trabajaba como soldador en una termoeléctrica que se construye en ese puerto, fue arrestado ayer Víctor Llanquileo Pilquimán, el último de los 16 imputados por el atentado armado en contra del fiscal Mario Elgueta y su comitiva policial. El hecho ocurrió el 16 de octubre de 2008 en Tirúa, Región del Biobío.
La Sociedad Mapuche y los Parlamentos
Los Parlamentos como institución total
La sociedad mapuche: Una sociedad sin estado
Análisis comparativo y consecuencias
El poder político en una sociedad faccional
El Koyang un mecanismo propio de la sociedad mapuche
Carlos Contreras Painemal
Antropólogo. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Docente. Doctorante, Freie Universität Berlin (Alemania)
Convoca: Museo Benjamín Vicuña Mackenna
Coordinador: Roberto Torres Vega
Ciclo de Charlas por la construcción de una sociedad Anti-Autoritaria
Viernes 27 de Noviembre 20:00 Horas Av. Vicuña Mackenna 94 Providencia Santiago
El candidato de la Concertación, Eduardo Frei, confirmó su compromiso por el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios.
“Será una instancia de encuentro, donde queremos participen todos aquellos hermanos y hermanas que realizan trabajo en comunicación, ya sea de manera independiente o bien al interior de una organización o comunidad. Todos y todas están invitados a ser parte”, señaló Alfredo Seguel, del Colectivo Editorial de Mapuexpress.
La comunidad Federico Alcamán aclaró ayer que el comandante (R) de la FACh Hugo Alcamán Riffo (abajo a la derecha) no es lonko de esa agrupación mapuche de la comuna de Freire, Región de La Araucanía, porque fue suspendido debido a “problemas con la justicia”.
Por su parte, Alcamán Riffo respondió que nunca se ha arrogado la condición de lonko, pero calificó los supuestos problemas judiciales como “mentiras”.
13.00 Tras conocerse el informe de la Contraloría General de la República que detectó más de 8 mil millones de pesos pendientes en rendición de cuentas de la entidad.
Un grupos de la comunidad mapuche Lorenzo Pilquimán se tomaron este lunes el fundo Los Canelos de propiedad de la forestal Voterra, ubicado en el sector de Tranaquete en la comuna de Tirúa, provincia de Arauco de la región del Bío Bío.
10.35 Dos obras de mejoramiento de establecimientos educacionales entregó el Gobierno Regional en dos sectores rurales de la comuna de Collipulli.