Desde una perspectiva indígena, la única manera de entender una cultura es interpretarla desde sus propios criterios. La pluriversidad intercultural, como una perspectiva de reconocimiento de los contactos, interacciones e intercambios entre las culturas y colectividades, es un campo de prácticas, diálogos e interaprendizajes.
2020 es el año de la pandemia por coronavirus. Es el tema que invade todos los ámbitos de la vida cotidiana. Una vez que el virus desembarcó en América Latina no dejó de avanzar, y al promediar el año, la región se convirtió en el epicentro global de la pandemia por Covid19. Sus efectos son brutales. La crisis no es solamente sanitaria sino que se derrama en muchas dimensiones.
Al mismo tiempo se generó un enorme número de propuestas para enfrentar la crisis. Los gobiernos tuvieron que reaccionar, y enseguida se sumaron iniciativas desde el empresariado, la academia y las organizaciones ciudadanas.
Eduardo Gudynas
Selección de cuentos latinoamericanos 2020. Horacio Quiroga, Rubén Darío, Adela Zamudio Rivero y otros 12 autores más.
En esta fecha se conmemora al primer argentino mapuche nombrado como beato por la Iglesia Católica; cuáles fueron los actos que lo llevaron al reconocimiento mundial
Leer más: Ceferino Namuncurá: cuál es su historia y qué oración rezar para pedir su ayuda