Los conflictos que experimentan los pueblos indígenas difieren de las tendencias de otros conflictos. La promoción y respeto de los derechos y el acceso a la justicia de los pueblos indígenas en tiempos de conflicto y postconflicto son indispensables para construir la paz, la reconciliación y la reconstrucción de la armonía en las sociedades postconflicto. La militarización, la supresión de las garantías constitucionales, los derechos territoriales y los derechos colectivos que se han impuesto en el territorio mapuche determinan la necesidad de identificar estrategias para asegurar la paz.
El ministro confirmó la compra de los predios del agricultor Jorge Luchsinger y reconoce que les complica que comuneros estén imputados.
Se creará la "Agencia de Cooperación para el Emprendimiento", que integrarán mapuches, gremios empresariales, la Iglesia , universidades y el Gobierno.
Fernando Vial R. Todavía no están definidos ni los plazos ni el presupuesto, pero varios empresarios mapuches trabajan arduamente en la confección de una hoja de ruta del plan que apunta a reactivar la Araucanía.
Lee más: Empresarios mapuches entregan al Gobierno un proyecto de desarrollo para la Araucanía
Producto de la graves denuncia dada a conocer por los 5 peñi encarcelado y acusado por varios delitos en donde el Gobierno de Michelle Bachelet, ha invocado la Ley Antiterrorista, particularmente las torturas de las que fue victima el Peñi Felipe Huenchullan Cayul, el día de su detención y estando en custodia de carabinero de la segunda comisaría de la ciudad de Victoria, la Cruz Roja Internacional visito la Cárcel de Angol el día jueves 03 del presente mes, pudiendo constatar que efectivamente se produjeron Torturas y graves daños físicos de parte funcionario de la Policía de Investigación, encontrándose aun en muy malas condiciones.
Se creará la "Agencia de Cooperación para el Emprendimiento", que integrarán mapuches, gremios empresariales, la Iglesia , universidades y el Gobierno.
Fernando Vial R. Todavía no están definidos ni los plazos ni el presupuesto, pero varios empresarios mapuches trabajan arduamente en la confección de una hoja de ruta del plan que apunta a reactivar la Araucanía.
Lee más: Empresarios mapuches entregan al Gobierno un proyecto de desarrollo para la Araucanía