Señalan estar "cansados de que el séquito del Consejero Marcial Colin monopolice los recursos del Estado, en época de elecciones".
Dirigentes Kawesqar y Yagán denuncian: "El problema son las mafias indígenas que han capturado la Conadi, no la Conadi en si misma"Ampliar Imagen Como "una señal más que prueba que algunos toman al Estado como un botín personal", calificaron las dirigentas indigenas Kawésqar Lucia Uribe Caro, Hayde Aguila y Daniela Gallardo de la Comunidad Yagan LOM, a las denuncias de un grupo de dirigentes liderados por Juan González Caro contra la CONADI de Punta Arenas.
Para las dirigentas, "la CONADI no es un problema en si misma, hay dirigentes que toman la inversión del Estado como una cuenta corriente personal o como una agencia de viajes. Si no les dan en el gusto o no se les garantiza el reparto de beneficios a sus adherentes, son capaces de manifestarse, pero sólo trabajan para su grupo, para su clientela política, no para los pueblos originarios en general".
Las líderes kawesqar acusó que "estamos cansados que se realicen acciones que benefician a unos pocos, usando el nombre de todos. El Consejero Marcial Colin viaja y envía cartas comprometiendo acciones, pero solo trabaja para González Caro y su séquito. Y lo hacen justo cuando Marcial Colin está en elecciones. ¿Cómo es posible que el Director Nacional de la Conadi permita esto, repartición de recursos públicos en medio de elecciones? Esto es intervencionismo electoral puro, hasta los alcaldes suspenden sus cargos en tiempo de elecciones, pero la CONADI central parece que es un mundo paralelo a la probidad electoral".
Nosotros como dirigentes no estamos para captar recursos monetarios de las instituciones públicas sino que estamos centrados en entregar bienestar social a nuestros comuneros, velar por el respeto de todos los derechos que nos asisten, territoriales, educacionales, sociales y culturales.
De acuerdo a las dirigentas, "el Sr. Colín se arroga de manera mentirosa haber gestionado 9 millones para el día de la mujer Indígena, cuando esta idea surge desde la necesidad de las organizaciones y la CONADI de Punta Arenas. Aparece señalando que es autor de las ideas cuando son ajenas".
Asimismo señalaron que "es una desfachatez y una falta de respeto que Marcial Colín se nombre representante del Pueblo Kawésqar y Yagan, no se les ha consultado a nuestras autoridades tradicionales conocedores de la cultura y hablantes del idioma quienes son las instituciones autorizadas para tomar dicho acuerdo. Queremos que quede claro que ni el señor Gonzales ni el señor Colin no nos representa, las instituciones públicas es su deber y obligación conversar y tomar acuerdos con todas las organizaciones autónomas que existe en la región de Magallanes. No toleraremos más que se use nuestro nombre para malos fines y enriquecimientos personales".
Las dirigentes señalaron que apelarán a todas las instancias políticas para que se corrija esta situación que consideran "absolutamente alejada de la probidad administrativa y a las costumbres ancestrales de los pueblos originarios".
Fuente: http://www.radiomagallanes.cl/noticia.php?id_not=65963#