A nivel global, los pueblos indígenas son reconocidos como protectores del medio ambiente. En el pueblo mapuche, las actividades de las industrias extractivas, la construcción de represas, la minería y las plantaciones de monocultivos tienen consecuencias devastadoras para el sistema de vida de las comunidades. Durante décadas, los mapuche protectores del medio ambiente se han opuesto, desactivado y en muchos casos detenido estos proyectos.
La firma del proyecto de ley que crea el Ministerio de Pueblos Indígenas recibió apoyo transversal. Y ahora portavoces mapuche advierten de otra deuda: la participación política en el Congreso.
Tal cual lo anunciara el ex candidato a diputado por Vitacura, ex miembro del Ministerio de Interior de Burgos y actual Intendente en la Araucanía, Andrés Jouannet, que en el gobierno regional no se permitirían más dobles criterios con respecto a un proyecto de energía y así sucede en el presente bajo este régimen autoritario. Por unanimidad, la Comisión de Evaluación de Medio Ambiente aprobó hoy 12 de enero 2016 el proyecto de energía de termoeléctrica de biomasa para la comuna de Freire y que se emplaza al lado de comunidades Mapuche sin que se garanticen derechos básicos para los habitantes locales.
¿Por qué un obrero vota a la derecha? A partir del debate tras los últimos atentados en París, el investigador francés advierte cómo se impuso la “meritocracia” en las sociedades actuales: ya no se busca reducir la brecha social (que los ricos sean menos ricos y los pobres sean menos pobres), sino que todos los individuos tengan iguales posibilidades de llegar a la “cima”.
Escapada secreta de Bachelet a La Araucanía, deja a Jorge Burgos como marido engañado. Luego que la prensa y el mismísimo titular de Interior, se enteraran del súbito viaje de la Mandataria a La Araucanía, comenzó a circular el rumor de la inminente renuncia del Jefe de Gabinete, molesto por el ninguneo de haber sido marginado del viaje. Mientras que la oposición calificó la travesía como ‘visita clandestina y a media luz’.
Así lo plantean las comunidades mapuche que reclaman por la agenda de la visita, en la que no se incluyó reuniones con sus comunidades. También, parlamentarios de gobierno y oposición, quienes lo calificaron de "sorpresivo", "improvisado" y "maniobra política".
Debido a la insuficiente reforma educacional del Gobierno y los posteriores ataques de este y de la Derecha contra la demanda histórica del movimiento estudiantil por la educación gratuita, la Conferederación de Estudiantes de Chile (Confech) convocó a una marcha el 22 de diciembre, 2015, en Plaza de Armas de Santiago. Ver fotos de la marcha
El representante del Banco Mundial en Bolivia, Nicola Pontara, ha afirmado que ese país ha tenido y sigue teniendo el crecimiento económico más alto de la región.
La Asociación de Municipalidades de Alcaldes Mapuche realizó una invitación a la Presidenta Michelle Bachelet a un dialogo en la Región de La Araucanía “sin amenazas o condiciones”. Esto después de que la Mandataria se reuniera con la Confederación Nacional Gremial de Dueños de Camiones, lo que fue interpretado como una señal negativa en el conflicto que se vive en el sur del país.