“Statkraft” adquirió en 2015 el 98,2% de las acciones de la empresa eléctrica chilena Pilmaiquén S.A. y la aprobación de los proyectos hidroeléctricos “Central Los Lagos” y “Central Osorno”, siendo este último proyecto el que, de construirse, destruirá definitivamente el complejo religioso mapuche Ngenmapu Kintuante.
OSLO- NORUEGA/ La red internacional en defensa del Pueblo Mapuche, realizó en Oslo capital de Noruega, una manifestación de denuncia o “Funa”, en las dependencias de la empresa estatal Noruega “Statkraft”, por la responsabilidad que a ésta le cabe, en el proyecto de la central hidroeléctrica “Osorno” en el río Pilmaiquen, ubicado entre la 9na y décima región de Chile, territorio ancestral Mapuche.La jornada de rechazo contra “Statkraft” en Noruega, se inició este viernes 15 de enero, con un encuentro en los locales de Werken, ubicados en Dronningensgate 23, Oslo. Desde allí el público se trasladó hasta el recinto de “Statskraft”, ubicado en Lilleakerveien 6, 0283.
Ni los 13 grados bajo cero en Oslo, han detenido la solidaridad de las Redes en Defensa del Pueblo Mapuche. La jornada de hoy tiene una importancia relevante ya que a traves de una carta escrita por los defensores de la Resistencia del Pilmaiken, que fue entregada a los dirigentes de esta empresa, se ha logrado sentir su repudio y su rechazo a la intervencion capitalista de la empresa electrica Statkraft, que pretende destruir el espacio sagrado del Ngen Mapu Kintuante, dejando en claro que el tiempo para el dialogo ha terminado, por lo cual se les exije de desistir al proyecto y a abandonar el territorio Mapuche Williche.
“Statkraft” adquirió en 2015 el 98,2% de las acciones de la empresa eléctrica chilena Pilmaiquén S.A. y la aprobación de los proyectos hidroeléctricos “Central Los Lagos” y “Central Osorno”, siendo este último proyecto el que, de construirse, destruirá definitivamente el complejo religioso mapuche Ngenmapu Kintuante.
El pasado mes de diciembre, el Consejo de Comunidades Mapuche de la region de Los Ríos, reiteró su total rechazo a la construcción de la Central “Osorno” en el río Pilmaiquén y descartó algún acuerdo o diálogo con la noruega “Statkraft”. Además denunciaron que dicho proyecto viene a destruir un territorio, que consideran sagrado. Así lo hizo entender Millaray Huichalaf, machi (autoridad religiosa) de la comunidad El Roble y Carimallín, y aclaró que pese que existe una autorización para que la empresa ingrese maquinaria al sector, como mapuche defenderán el sitio ceremonial.
Las acciones de solidaridad de apoyo al Pueblo Mapuche, continuarán este sábado 16 de enero, con un encuentro cultural en los locales de Mestizo Café, Pilestredet Park 5 a las 18.00, donde actuarán cantantes y poeta locales. Se establecerá un contacto en vivo por internet con la machi Millaray Huichalaf desde la comunidad El Roble y Carimallín, que informará sobre la situación que enfrenta las comunidades mapuche afectadas. La entrada para el acto cultural es gratuita.
Fuente: http://prensaopal.cl/ medio asociado