alma canales silva
Se sabía que asumir como gobernador de Malleco sería una tarea compleja. La provincia concentra a las comunas más pobres de la Región (que a su vez es una de las más pobres del país), tiene un desempleo de 10,7% y una alta ruralidad.
Pero, con lo del terremoto todo esto se complicó aún más. A los problemas que hace años arrastra Malleco, Jorge Rathgeb sumó el no contar con una oficina donde trabajar. La gobernación fue uno de los edificios dañados.
Afirma que lo del impasse con el diputado Gonzalo Arenas ya pasó y que su función es dar soluciones y no explicaciones.
Aparte de la reconstrucción de los 400 edificios dañados en Angol, el gobernador de Malleco tiene que hacerle frente al cierre de una importante empresa regional que dejó a 800 personas sin trabajo.
- ¿El tema del desempleo cómo lo van a abordar? Despidieron trabajadores de la Forestal Santa Elena.
- Los trabajadores se contactaron con nosotros para ver qué alternativa podemos buscar, porque el invierno en esta zona es muy compleja, más aún ahora que quebró una empresa importantísima de la zona que no sólo afectará a Angol. Es un tema complejo que tendremos que abordarlo con una mirada integradora porque esas personas que quedan cesantes recurren a los municipios, quienes gastan recursos.
- ¿Existe algún plan especial de empleo para la provincia?
- Ya hemos conversado con algunos empresarios para que hagan el esfuerzo de contratar a la gente, porque nos beneficiamos o nos perjudicamos todos.
- ¿Pero desde el gobierno hay un plan para levantar Malleco?
- Obviamente hay políticas nacionales que van a incentivar la creación de nuevos trabajos y esperamos que la provincia de Malleco pueda ser favorecida con algunos de estos planes, a efecto de absorber la gran cantidad de gente que eventualmente hoy día puede quedar cesante. Estamos convocando al gobierno y a los parlamentarios para que sea beneficiada nuestra zona.
NUEVA FORMA DE GOBERNAR
- Se criticó mucho la gestión de la Concertación, sobre todo en relación a la provincia ¿Qué cosas distintas se van a hacer ahora para levantarla productivamente?
- Hemos estado en contacto con todos los sectores políticos, incluida la Concertación, porque creemos que el trabajo tiene que ser en conjunto. Hemos tenido muy buena acogida. Agradezco desde ya a la gente de la Concertación que me ha estado ofreciendo su cooperación. Espero que esto se mantenga en el futuro, porque el progreso de la zona no sólo va a depender de lo que haga la Alianza, sino también la Concertación.
- ¿Pero qué va a ser lo distinto? ¿La forma de gestionar, de trabajar?
"Aquí todos los requerimientos son urgentes. No vamos a dejar nada para el día siguiente. Como dice la política de gobierno, vamos a estar solucionando los problemas. Existe la necesidad de urgencia en los problemas de la gente. Queremos no tramitarla y darle prioridad a todas sus necesidades y generar mejores condiciones de bienestar.
DEMORA EN NOMBRAMIENTOS
Han pasado 17 días desde que Sebastián Piñera asumió como Presidente. Aún falta que se nombre a algunas autoridades. Según la oposición, esto retrasa las tareas de reconstrucción y las inversiones.
- ¿No les ha afectado el no contar con seremis para agilizar estas tareas?
- No hemos tenido dificultad con ninguno de los servicios y de los seremis que están trabajando hemos tenido buena cooperación. Además, si no existe un seremi, el subsecretario o ministro respectivo puede tomar la decisión de pedir al subrogante que haga las gestiones del caso. Las cosas se han estado haciendo de forma normal y sin grandes problemas.
- Se ha criticado bastante que se han demorado en escoger a las autoridades. ¿Le parece que se han tomado el tiempo adecuado o debería agilizarse el proceso?
- No voy a dar una opinión respecto a esa situación. Eso tienen que hacerlo las personas encargadas de las designaciones, pero hay que tener presente que las decisiones hay que tomarlas en el momento oportuno para que se produzcan los resultados como corresponde. Levantar un país después de un terremoto no es un trabajo sencillo y tiene que involucrar a toda la sociedad.
-Más encima se ha dicho que algunos nombramientos no han resultado, como el de Enrique Russell, el consejero Cárcamo, Genoveva Sepúlveda.
- Ellos nunca asumieron las funciones. Mi propio nombre sonó en Bienes Nacionales, pero nunca asumí la función ni fui nombrado en ese cargo, así que me parece injusto señalar que hay seremis que hoy día no están porque nunca asumieron. De hecho, los seremis de la Concertación presentaron su renuncia, pero éstas no habían sido cursadas todavía, por tanto malamente se puede nombrar a un seremi si todavía hay otro en ejercicio.
-Pero estas personas asistieron a las reuniones de gabinete.
- Asistieron a la reunión y había posibilidades de que fueran las nuevas autoridades, pero mientras no existe el nombramiento legalmente no tienen las atribuciones para asumir las funciones que les corresponden. Y si lo hubieran hecho estarían incurriendo en una ilegalidad e incluso, podrían haber sido acusados por esa situación.
Manejo de conflictos
-Cómo se va a trabajar el tema mapuche? El gobernador de Cautín dice que en su provincia no hay.
- Debemos esperar la política nacional de gobierno, pero le puedo adelantar que respecto a las comunidades va a haber un diálogo permanente. Ya me he acercado a varias, hemos estado en contacto con los dirigentes tratando de solucionarles sus problemas con urgencia porque ellos tienen el mismo derecho que tienen los demás chilenos. Creo que es en el diálogo, en la conversación, donde podemos conseguir la solución. Tiene que ser una política integradora. Todos somos necesarios, para que ellos aporten con sus opiniones y conjuntamente, buscar las soluciones.
- ¿Y ya ha conversado con las comunidades de Temucuicui, por ejemplo?
- Justamente hay un problema ahí relacionado con un atravieso, así que estuvimos con comunidades cercanas, como la de Poluco Pidenco, San Ramón y otras, pero en general les llamó la atención que yo concurriera a conversar con ellas. Es la función que me encargó el Presidente de la República y espero hacerlo de la mejor manera".