Esto ocurre en gobiernos de distinta índole, dice convencida Jeannette Paillán, periodista, realizadora audiovisual y militante de la causa de su pueblo. Nacida en la emblemática tierra Mapuche de Nueva Imperial, migró muy pequeña a Santiago. Hoy dirige la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI).
Desde allí tiene una visión de gran angular y crítica sobre el estado del ejercicio del derecho a la comunicación y la libertad de expresión de los pueblos indígenas en el continente, pero a su vez reconoce que "asistimos a un proceso de apropiación de la imagen y de la voz a través de medios de comunicación propios" y de la exigencia de acceso a los grandes medios.Hay vulneraciones graves a los derechos humanos de comunicadores/as indígenas, como los asesinatos, amenazas y persecuciones en México, Colombia, Honduras, sostiene y agrega que el Estado de Chile también rankea mal en esta materia, aquí se persigue a comunicadores/as y medios.
Junto con la denuncia y la defensoría de derechos, Jeannette Paillán se dedica desde CLACPI a observar los procesos legislativos en América Latina. En Argentina han surgido complejidades en la aplicación de una ley sobre la que mantenemos amplias expectativas, dice. Nuestra preocupación hoy se centra en Ecuador, donde el movimiento indígena ha levantado su voz crítica y recientemente en México donde Televisa quiere sacar provecho de medidas que favorecerían a los medios indígenas.
La realizadora es autora de Walmapu, Punalka, Cuyinco, entre otros documentales. Dice que su obra se inscribe en la búsqueda que muchos/as comunicadores/as indígenas hacen, para romper con esterotipos que reducen al Pueblo Mapuche, uniformando su figura en lo rural, lo folklórico, lo místico, hasta representaciones estigmatizadoras que lo igualan al terrorismo/violentismo.
Yo busco representar al (a la ) indígena real en toda su diversidad, para eso hay que mirarse e intentar con esa imagen reconstruir nuestra historia, concluye Jeannette Paillán.
Por Radio Tierra
Contrapunto con Jeanette Paillán