Consejo de Derecho Humano 15 Período de sesiones
Fecha: 16 Sept. 2010
Tema: 3 derecho al desarrollo
BADIL Resource Center for Palestinian Residency and Refugee Rights
Honorables Consejo de Derechos Humanos. El tema del derecho al desarrollo es algo que se encuentra hoy de moda en los países del tercer mundo y latinoamericano, que se presenta como símbolo del progreso de una sociedad moderna, civilizada y desarrollada.
Sin embargo, todo esto tiene un tras fondo muy oscuro y tenebroso que contrasta con la realidad de estos tiempos modernos y el avance tecnológico, que no da espacio a la esencia misma de la vida como indígena y biodiversidad entre ambas culturas. El respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas consagrados en el convenio 169 de la OIT, plenamente vigente hoy en Chile, sin embargo, existe una falta de compromiso y voluntad política por parte de los gobiernos en el tema del derecho al desarrollo, puesto que el mundo entero es testigo de la doble moral y del discurso populista, ambiguo que hasta ahora han tenido los gobiernos chilenos, los cuales actúan al servicio de los intereses económicos foráneos.
Esta situación en nuestro territorio ha traído graves consecuencias, como el empobrecimiento forzado de las comunidades mapuches, la contaminación de las aguas, el grave deterioro al medio ambiente y los recursos naturales y la usurpación de nuestro territorio. La reivindicación de estos derechos ha significado una violenta represión que incluye detenciones arbitrarias, torturas, allanamientos de comunidades y hasta asesinatos.
En la actualidad existen 35 presos políticos mapuche, entre ellos dos menores de edad, en huelga de hambre, 32 de los cuales comenzaron su protesta el pasado 12 julio, hoy cumplen 67 días y su estado salud es de suma gravedad. Fueron procesados por la Ley Antiterrorista introducida durante la dictadura militar, que criminalizo sus justas demandas por la recuperación de sus tierras ancestrales. Cuando Chile se apronta a conmemorar el bicentenario de su independencia, los anhelo del pueblo Mapuche por sus derechos siguen siendo vulnerados y con ello su derecho al desarrollo.
Muchas Gracias Sr. Presidente
Victor Manuel Ancalaf Llaupe
Werken de la Comunidad Choin-Lafkenche
Collipulli, 9ª Región, chile