La reunión entre el Subsecretario Mahmud Aleuy y los dirigentes de la Confederación de la Producción y del Comercio CPC, efectuado el día martes 14 de enero de 2015, desde el punto de vista jurídico resulta completaente ilegal, al calificar y dividir a los Mapuche en grupos Pacifistas y Violentistas.
1.- La reunión entre el Subsecretario Mahmud Aleuy y los dirigentes de la Confederación de la Producción y del Comercio CPC, efectuado el día martes 14 de enero de 2015, desde el punto de vista jurídico resulta completaente ilegal, al calificar y dividir a los Mapuche en grupos Pacifistas y Violentistas.2.- Además de constituir una calificación ilegal, resulta absolutamente discriminatorio. Toda autoridad de un gobierno tiene la obligación de evitar emitir juicios discriminatorios a un grupo culturalmente diferente como es el caso del Pueblo Mapuche.
3.- El acuerdo del gobierno y la CPC, por su naturaleza política tiene un carácter arbitrario y opresivo.
4.- Anunciamos que los Mapuche presentaremos acciones legales para restablecer el principio de la no discriminación y el respeto a las normas internacionales que prohíben la discriminación con los Pueblos Indígenas.
5.- Las comunidades Mapuche denunciaremos a los órganos internacionales de protección de los Derechos Humanos sobre esta calificación ilegal y discriminatoria de parte gobierno de Chile.
6.- Recordamos al gobierno que, cuando los actos de opresión y abusivos se prologan los Pueblos y en el caso particular con el Pueblo Mapuche, éste tiene el derecho a la rebelión, derecho aceptado internacionalmente. Subrayamos, si eventualmente se materializa la medida del gobierno las comunidades Mapuche podrían ejercer legítimamente el derecho a la rebelión.
Dicho acuerdo resulta completamente inaceptable, considerando que todo acto discriminatorio e ilegal es inaceptable.
AUCAN HUILCAMAN PAILLAMA
Enc. Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras