Ex ministro respondió a Michelle Bachelet, quien aseguró que ella no aplicaría esta norma en La Araucanía. Afirmó que son los tribunales los que definen el tema.
El candidato independiente, Andrés Velasco, señaló que existe una "gran confusión" de sus rivales en la carrera presidencial en torno a la aplicación de la Ley Antiterrorista en la Región de La Araucanía, argumentando que "son los tribunales los que establecen cuáles son los estatutos que se aplican"."Por lo tanto, la discusión de qué les gusta o qué no les gusta a los candidatos, me parece inconducente. Lo importante es que tengamos soluciones en La Araucanía, porque tenemos más de un siglo de discriminación, injusticia y de mucha gente que ha sufrido mucho y eso hay que abordarlo", comentó.
DEBATE
Con ello, el ex ministro de Hacienda comentó los dichos de Michelle Bachelet, respecto a que de volver a la Presidencia, no aplicaría la Ley Antiterrorista, lo que fue criticado por Andrés Allamand, por considerar que esto es una "pésima señal", que alentaría a los grupos violentistas a seguir actuando.
Velasco, en cambio, afirmó que es partidario de que "Chile le pida perdón al pueblo mapuche y a los pueblos originarios, por una historia de sufrimiento y que, de ahí, construyamos las confianzas necesarias, para salir de este doloroso problema".