"El terrorismo y la delincuencia no van a prevalecer en La Araucanía", dijo el Presidente, admitiendo que en la zona del conflicto mapuche "estamos experimentando un problema de seguridad". De nuevo criticó a los jueces que "privilegian más los intereses de los delincuentes, que los derechos de las víctimas".
El Presidente Sebastián Piñera aseguró que "el terrorismo y la delincuencia no van a prevalecer en La Araucanía", volvió a criticar a los jueces, y pidió que todos los sectores condenen el terrorismo y la violencia "vengan de donde vengan".En un alto de su visita a Punta Arenas, después de arribar de la Antártica, donde inauguró la estación polar científica conjunta "Glaciar Unión", Piñera reconoció que "estamos experimentando un problema de seguridad" en la zona del conflicto mapuche.
"Lo que hemos hecho es tomar todas las medidas (necesarias) con el fin de aumentar la dotación de Carabineros, aumentar el equipamiento, aumentar también las labores de inteligencia", indicó el jefe de Estado.
Añadió que para tener éxito en la lucha contra esos actos, que calificó como "terroristas", "necesitamos la mejor colaboración, no solamente de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, también de los fiscales, de los jueces de garantía y de los tribunales de justicia".
En esta línea, apuntó a los magistrados, argumentando que "sentimos que algunos jueces, porque no son todos los jueces, no están aplicando la ley de acuerdo a su espíritu y a su letra, porque a veces se privilegian más los intereses de los delincuentes, que los derechos de las víctimas".
Llamado
Asimismo, Piñera reafirmó el compromiso de su Gobierno con "establecer en plenitud el Estado de Derecho, como corresponde en todas las regiones de Chile, incluyendo la región de La Araucanía, y desde ese punto de vista, no vamos a dejar que una pequeña minoría, que no trepida ante nada con tal de conseguir sus perversos objetivos, pueda establecer su ley".
"Quisiera que todos los distintos sectores de nuestro país, los parlamentarios, todos, condenemos el terrorismo y la delincuencia, venga de donde venga", señaló el mandatario.
Ley Antiencapuchados
Asimismo, el Mandatario lamentó que el Congreso rechazara la "Ley Antiencapuchados" conocida también como "ley Hinzpeter. Pese al traspié de este proyecto, Piñera recordó que aún se encuentran en el Legislativo dos leyes: la que busca proteger mejor a Carabineros y la que permite el control preventivo de identidad.
Según Piñera, la Ley Hinzpeter "buscaba proteger mejor a aquellos chilenos que quieren expresarse en forma pacífica, y no permitir que cada marcha termine con la violencia con que los encapuchados nos tienen acostumbrados".