El beneficio entregado por el Estado se concretó gracias a la prórroga del Decreto Ley 701 que permite subsidiar por segunda vez el trabajo forestal un predio.

Con la participación del Intendente Regional, Andrés Molina y el Director Regional de La Corporación Nacional Forestal, Roberto Leslie, entregaron por primera vez en la historia bonificaciones bajo la prórroga del Decreto Ley 701 a comunidades mapuche que les permitirá trabajar aproximadamente 30 hectáreas de eucaliptus globulus en la comuna de Chol Chol. Para Juan Alberto Catricura, representante de la comunidad José Chanqueo, indicó que “gracias a la prórroga del Decreto Ley 701 estamos recibiendo este beneficio que es muy importante para nosotros”.

La comunidad indígena José Chanqueo logró el beneficio asociándose con la empresa forestal Bosques Cautín, donde está última celebró contrato para la prestación de servicios forestales en el predio, donde se estableció un compromiso para la elaboración de estudios de conservación, manejo y desarrollo de plantaciones.
“Hoy estamos ante un hecho histórico”, destacó el Director Regional de CONAF, Roberto Leslie. “Con la entrega de estas bonificaciones demostramos que las comunidades mapuches junto al Gobierno y la empresa privada pueden lograr cosas importantes como la plantaciones de eucaliptus de muy buena calidad”.

Leslie agrega que antiguamente las comunidades indígenas no podían acceder a este tipo de recursos, como las bonificaciones forestales. “Este Gobierno cambio la política y ahora pueden plantarlo por segunda vez y tener de esta forma estos ingresos como las bonificaciones y tener una plantación de primera calidad creciendo a dos metros por año”. Sostuvo.

Andrés Edwards, Gerente Forestal de Bosques Cautín, comentó que la idea nace de la modificación que se realizó al DL 701, “en donde permite a las comunidades, entregadas por Conadi, volver a modificar sus tierras”.

“A partir de ello, nos comunicamos con ellos (la comunidad José Chanqueo) ofrecer y conversar acerca de la posibilidad de volver a plantar con ellos”.

Forestal Bosques Cautín y la Comunidad Juan Chanqueo lograron operativizar las bonificaciones que hoy beneficia a seis familias indígenas en la región, específicamente en el predio Santa Adela.
El Intendente Regional, Andrés Molina Magofke, dijo que “las propias comunidades elegido plantar eucaliptus en alianza con la empresa privada y recibir la bonificación que entrega CONAF”. Y que esto “realmente es histórico, esto fue un cambio legal que se solicitó. La Región de La Araucanía solicitó que si ellos querían (comunidades indígenas) volver a plantar pudieran recibir también la bonificación de la plantación”.

“Nosotros habíamos plantado anteriormente pino pero rústicamente y no tuvimos resultados. Hoy gracias a la inversión con Bosques Cautín podemos estar tranquilos que vamos a tener una buena cosecha”, indicó Juan Catricura. Y aclara que “hay muchas comunidades que estamos trabajando como tiene que ser. Siguiendo los conductos regulares, siguiendo todo el orden que corresponde y este es un hecho porque estamos recibiendo los beneficios, y es esa la forma de trabajar”.