El gobierno municipal inició conversaciones con la comunidad mapuche Paichil Antriao para llegar a un acuerdo de "convivencia en paz" y el cese de los hechos de violencia.
"Queremos pacificar la situación. Queremos mejorar las condiciones de vida de la gente que vive en la comunidad", sostuvo ayer el werken de la Confederación Mapuche, José Quintriqueo.El vocero detalló que están avanzando con el municipio en la posibilidad de firmar un acta acuerdo. En principio la comunidad pide que se le provea de agua potable a las familias usurpadoras, de recolección de residuos y electricidad.
Por su parte, la comunidad se comprometería a no realizar cortes de ruta ni actos de violencia. No obstante, destacaron que los últimos hechos fueron provocados por la autodenominada "Comunidad Paichil Autónoma", integrada por un grupo de jóvenes -en su mayoría de Bariloche- separados de esta agrupación.
Quintriqueo señaló que no reconocen a esa comunidad y que no saben si están o no habitando el lugar. Además de las negociaciones con el municipio, gestionaron en Parques Nacionales madera para reconstruir o mejorar sus casas.
"Lo que se está buscando es ver cómo podemos convivir en paz con la comunidad. Se acaben los actos de violencia", indicó el secretario de Seguridad, David Tressens. Cabe recordar que la comuna había expresado oficialmente su desconocimiento de la comunidad Paichil Antriao como pueblo originario de la localidad.