Los antecedentes documentales que aquí recogemos nos muestran un tipo de relación violenta forjada por conflictos entre linajes y/o facciones mapuches, y a la vez entre "bárbaros" y "cristianos". En este estudio, además de atender a las significaciones culturales de la influencia de los estado-nación en la sociedad mapuche, incorporamos de modo extenso esta documentación ministerial que bien vale la pena conocer en detalle. Ella constituye una expresión del estado nacional chileno frente a los Mapuches, como la imagen del "bárbaro" decimonónico sobre la que se construye el colonialismo, sus interés expansionistas y la situación de conflicto que sobrellevan, en la que se proyecta su eventual - y necesario a la causa nacional - amago cultural y étnico.