El Espacio de Articulación Mapuche aguarda la aprobación del proyecto que presentó ante el Concejo Municipal para reconocer a Bariloche como “municipio intercultural”. El proyecto cuenta con el aval de la mayoría de los ediles.
Los fundamentos expuestos en el proyecto de ordenanza 702-14 consignan que “Bariloche se encuentra asentada sobre el territorio que habita desde siempre el pueblo mapuche y demás pueblos originarios de la región, preexistiendo a cualquier tipo de organización estatal”.
El presidente del Concejo Municipal, Ramón Chiocconi dialogó con La Mañana de Radio Seis y dijo que “la gran mayoría de los concejales estuvo de acuerdo en adherir y hoy es un proyecto que lo que hace es avanzar y dar un paso más en lo que dice la Carta Orgánica que es muy inclusiva y tiene en cuenta la historia de Bariloche que no empieza un 3 de mayo de 1902″ sostuvo.
El concejal comentó a modo de ejemplo que cuando observó un listado de trabajadores del SOyEM incluido en un proyecto de ordenanza, se dio cuenta que “mirando los nombres uno ve que el 50% son nombres de origen de los pueblos originarios o sea que hay sangre, hay historia, filosofía y una lengua que debe ser no solamente respetada sino también recuperada” dijo.
Por otra parte, uno de los referentes del Espacio de Articulación Mapuche, Sanmartiniano Painefil dialogó con El Vespertino de Radio Seis y mencionó que “es un proyecto que venimos trabajando hace muchos años cuando empezamos a demandar que se reglamente lo que dice la Carta Orgánica Municipal”.
“En comparación a como estábamos antes, esto es un paso. Es una herramienta re importante, porque uno puede iniciar un trabajo en el cual podemos hablar de igual a igual y dejar los rencores de lado para que puedan ser superados” concluyó.
Fuente: Bariloche 2000 Author - vconuepan