6 de febrero del 2003 a las 09:30 hrs. en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Pueyrredon y av. Figueroa Alcorta). En el evento se expondrán los casos de Awa Tingni (Nicaragua) y Lote 55 y 14 Lata Ka-Honat, Argentina, a cargo de la Dra. Lote Cuningan, defensora de la Comunidad Awas Tgni y de Cels respectivamente. Caso Awa Tingni:
El 2 de Octubre de 1995 la Comunidad de Awa Tigni demanda al Estado de Nicaragua. En dicha denuncia se solicitó la adopción de medidas cautelares, en virtud de que supuestamente el Estado se disponía a otorgar una concesión a la empresa Sol del Caribe, S.A. (SOLCARSA) para comenzar la explotación de madera en las tierras comunales sin el beneplácito de los afectados. La Corte Iteramericana de Derechos Humanos fallo a favor de la Comunidad Awas Tigni. Caso lote 55 y 14 Lata Ka-Honat: En 1998 la asociación de comunidades Lata Ka-Honat presenta una denuncia ante la CIDH por lo que considera una violación a sus derechos fundamentales al construirse el Puente Internacional sobre el río Pilcomayo Misión La Paz (Argentina)-Pozo Hondo (Paraguay). Las obras en construcción se llevarían a cabo sin un estudio de impacto socio-ambiental que modificaría sensiblemente la forma de vida de las comunidades indígenas. Atte. JORGE ÑANCUCHEO Sec. Relaciones Institucionales VICTOR CAPITAN Presidente Rogamos confirmar su presencia al: Teléfono 4381-5640 e-mail: