Orígenes se consolida en la IX Región
Ante representantes
de comunidades indígenas y autoridades regionales, Sergio Castillo,
llevó a cabo su última cuenta anual.
|
|
En una emotiva ceremonia a la que
asistieron diversas autoridades locales y representantes de comunidades
indígenas de La Araucanía, el -hasta ayer- coordinador regional
del programa Orígenes, Sergio Castillo, llevó a cabo la tradicional
cuenta anual de la gestión desarrollada durante el 2002.
Según cifras entregadas por
el coordinador, durante el pasado año se invirtieron cerca de 2.800
millones de pesos, que mediante diferentes proyectos beneficiaron directamente
a más de 415 comunidades mapuche de la IX Región.
Las tres principales áreas
en las que se invirtió mayores recursos, correspondieron a planes
productivos (con 1.674 millones) la construcción e implementación
de sedes comunitarias (con 524 millones) y proyectos de educación
y cultura (con una inversión de 222 millones).
"Creemos firmemente que se ha avanzado
con paso decidido en la consolidación de esta iniciativa, que busca
crear un nuevo trato con las comunidades mapuche, otorgando las herramientas
para su fortalecimiento y desarrollo", afirmó en su discurso el
coordinador regional del programa.
ORIGENES
El programa Orígenes se está
ejecutando simultáneamente en más de 635 comunidades indígenas
de cinco regiones, de las cuales más del 60 por ciento pertenece
a la IX Región.
La cuenta anual se desarrolló
en la comunidad indígena Treng-Treng de la comuna de Nueva Imperial
y a ella concurrieron más de 150 representantes de distintas comunidades
indígenas de las provincias de Malleco y Cautín, además
de autoridades regionales y nacionales.
Enzo Pistacchio, secretario ejecutivo
(nacional) del programa Orígenes, presente en la ocasión,
afirmó que "lo más destacable es que a través de esta
iniciativa el Estado podrá llevar a cabo una política indígena
más pertinente, participativa y con respeto a las circunstancias
históricas y culturales del mundo mapuche".
Agregó que para el 2003 lo
más urgente es mejorar la calidad de los proyectos productivos y
comunitarios, como asimismo lograr mayor difusión y coordinación
con entidades públicas.
COMUNIDADES
En nombre de la gran cantidad de
representantes indígenas presentes, el lonko de la comunidad Treng-Treng,
Salvador López, agradeció la ayuda recibida a través
del programa y en especial el apoyo y constancia prestada por la autoridad
regional de Orígenes, que este fin de semana dejaba el cargo.
"Como mapuche aspiramos a tener una
mejor vida y por fin pudimos empezar a concretar nuestros sueños.
Agradecemos a los profesionales del programa por su valioso apoyo y les
pedimos que continúen cooperándonos", dijo el lonko.
Casi al cierre de su cuenta anual,
Castillo aprovechó la ocasión para despedirse. "Quiero agradecer
la posibilidad de poder hacer de mi trabajo una obra al servicio del prójimo
y que durante todo este tiempo fueron las comunidades mapuche de mi región".
Sergio Valenzuela.
|