Un joven mapuche fue asesinado a balazos por un grupo de comuneros de la comunidad Domingo Trangol. La víctima de esta agresión fue identificada como José Mario Calluhueque Silva de 24 años, casado, hijo de un empleado del agricultor de la zona Daniel Lichtenberg. Trascendió que dos de los comuneros que participaron en la agresión habrían resultado también con heridas leves.  Austral, 17 de junio de 2001

 
  Año LXXXVI - Nro. 30.829Domingo 17 de junio de 2001
 

"Gobierno hace vista gorda" 



Frente a este hecho de violencia, el presidente del Consorcio Agrícola del Sur y de la Sociedad de Fomento Agrícola (Sofo) Manuel Riesco, llamó a que el werkén del Consejo de Todas las Tierras local José Naín entregue explicaciones acerca de la agresión y que además de cuenta de quiénes son los comuneros que andan armados. 

En este mismo tema, el personero enfatizó que el Gobierno esta haciendo "vista gorda" frente a estos hechos que están ocurriendo en ese sector y que hoy no está operando el Estado de Derecho, lo que ha provocado que se haga justicia internamente en las comunidades indígenas en conflicto. 

Por otra parte, Manuel Riesco reiteró que hace unos días solicitó a la intendente regional, Berta Belmar, que se inicie una investigación a fondo para determinar los nombres de las personas que están haciendo el llamado a los agricultores a armarse para defender sus tierras. 

Agregó que es un tema preocupante que hay que solucionar a la brevedad. "Si no logramos frenar estos incidentes que están ocurriendo en la provincia de Malleco, varias personas saldrán perjudicadas...Hay que buscar los mecanismos para terminar con la violencia". 

Mapuche asesinado en zona de conflicto

 



El asesinato del joven comunero causó conmoción entre los habitantes de Victoria y sobre todo entre los agricultores del sector.

Los hechos de violencia al interior de la comunidad Domingo Trangol parecen no detenerse. Esta vez, un joven mapuche fue asesinado a balazos por un grupo de comuneros de la misma localidad.

La víctima de esta agresión fue identificada como José Mario Calluhueque Silva de 24 años, casado, hijo de un empleado del agricultor de la zona Daniel Lichtenberg.

Trascendió que dos de los comuneros que participaron en la agresión habrían resultado también con heridas leves.

El asesinato del joven comunero causó conmoción entre los habitantes de Victoria y sobre todo entre los agricultores del sector.
 

AGRESION
 

Según antecedentes recogidos en el lugar, el hecho ocurrió el viernes alrededor de las 18 horas, en los instantes que la víctima fue interceptada por cinco sujetos mientras descendía de una micro en compañía de su mujer.

En ese momento -según la versión de un vecino que presenció el hecho- se produjo una fuerte discusión entre Calluhueque Silva y cinco comuneros mapuches, quienes repentinamente lo intimidaron con una escopeta de 12 milímetros y un revólver. Al defenderse, el joven mapuche -con un palo que llevaba consigo- golpeó en el rostro a uno de los individuos y luego intentó escapar. Fue en ese momento cuando recibió un balazo a quemarropa en el tórax, falleciendo en forma instantánea.

Luego del incidente, los hechores se dieron a la fuga en una camioneta.
 

4 DETENIDOS
 

Una vez que fue denunciado el incidente, Carabineros de la comuna de Victoria y de la localidad de Púa efectuaron un riguroso operativo al interior de la comunidad Domingo Trangol para identificar a los responsables. Cerca de las 21 horas, cuatro de los cinco involucrados fueron detenidos y puestos a disposición de la fiscalía local de Victoria.

Hasta el lugar llegaron también peritos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Temuco, quienes tendrán que identificar al autor de los disparos y esclarecer las circunstancias de este homicidio.

La escopeta utilizada en el asesinato fue requisada por la policía uniformada desde el interior de la camioneta en la que se desplazaban los victimarios y puesta a disposición de la fiscalía local.
 

HERIDO
 

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que el comunero que resultó con heridas de consideración en el rostro habría sido el autor del disparo que le provocó la muerte a José Calluhueque. El agresor fue identificado como Segundo Silva Llanca, 24 años, quien -a raíz de sus lesiones- fue trasladado hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Angol. Los médicos de turno le diagnosticaron un traumatismo ocular izquierdo, por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.

El herido permanece detenido en el centro asistencial por la responsabilidad que pudiera tener en el hecho.

Hasta ahora la hipótesis que más baraja la policía acerca del origen de este crimen dice relación con que los comuneros habrían atacado al joven por el sólo hecho de ser hijo de uno de los empleados de confianza del agricultor Daniel Lichtenberg.

Cabe recordar que Lichtenberg fue atacado al interior del fundo "El Temo" por un grupo de integrantes de la comunidad Domingo Trangol, lo que derivó en que los agricultores del sector hayan anunciado armarse para evitar ser atacados por comunidades aledañas a sus predios.

  PREOCUPACION
  

Preocupado por lo ocurrido se mostró el agricultor de esa zona Daniel Lichtenberg, quien señaló a este diario que la situación se torna cada día más peligrosa.

"Lamentó que estos sujetos hayan asesinado al hijo de un empleado que trabaja conmigo. La situación es más compleja como parece...En este sector nadie vive tranquilo. Ya es hora de buscar una solución definitiva a el conflicto que se ha originado en esta área".

Al cierre de esta edición, efectivos policiales realizaban intensas diligencias en diferentes localidades de la zona para dar con el paradero de uno de los implicados, quien -según se informó- estaría plenamente identificado.

Cabe recordar que en estas últimas semanas ocho integrantes de la comunidad Domingo Trangol han sido detenidos y derivados a la cárcel de Victoria por diversos delitos perpetrados en ese sector.

Los mapuches Juan Domingo Trangol (Lonco), Isaías Colihuinca (dirigente) y Juan Ñancucheo, integrantes de dicha comunidad están recluidos por los delitos de asociación ilícita, usurpación y hurto de madera, mientras que otros cinco comuneros también se encuentran detenidos por los delitos de robo de madera desde uno de los predios de Forestal Mininco y usurpación.


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

Enlace al artículo original.