El gobierno de la provincia entregó un aporte de 25.000 pesos y una moto de nieve a la comunidad mapuche Puel que tiene a cargo la explotación del centro de esquí de Batea Mahuida, en Villa Pehuenia. Con ese importe, la comunidad podrá cancelar deudas adquiridas en la ampliación edilicia del centro (sanitarios y confitería) y a la vez comprar equipos de esquí para esta temporada que inician el próximo 30 de junio. Noticias Online, 26 de junio de 2001

 
REGIONALES

Noticias on Line (San Martín de los Andes), 26 de junio.
 
 

La comunidad mapuche Puel prepara la temporada en Batea Mahuida

El vicegobernador Jorge Sapag entregó a la comunidad mapuche Puel un aporte de 25.000 pesos y una moto de nieve para esta temporada turística.

El gobierno de la provincia entregó un aporte de 25.000 pesos y una moto de nieve a la comunidad mapuche Puel que tiene a cargo la explotación del centro de esquí de Batea Mahuida, en Villa Pehuenia. Con ese importe, la comunidad podrá cancelar deudas adquiridas en la ampliación edilicia del centro (sanitarios y confitería) y a la vez comprar equipos de esquí para esta temporada que inician el próximo 30 de junio.

Durante el acto de entrega, el vicegobernador Jorge Sapag destacó que la democracia permite que culturas diferentes se respeten y toleren en base a aceptar las diferencias para construir un destino de grandeza. El acto se realizó ayer al mediodía en Batea Mahuida, ocasión en la que el lonko José Puel agradeció el apoyo de la administración neuquina y reflexionó que el funcionamiento del Centro Recreativo "va andando, lento pero va andando".

Al respecto, el vicegobernador indicó que dicho 'crecimiento acompasado' es el que garantiza el éxito del emprendimiento. Por caso, anunció que a fin de año el Banco Mundial va a licitar la pavimentación del tramo Litran-Paso Icalma, de 17 kilómetros de extensión, que pasa frente al acceso de Batea Mahuida de modo que incluirán los 3 kilómetros y medio en dicha obra.

Como novedad, este año construyeron sanitarios, ampliaron la confitería y emplazaron una nueva edificación para los equipos de esquí de fondo, modalidad que comenzarán a practicar desde el 30 de junio. Para ello comprarán dichos elementos con parte del dinero del aporte entregado por el gobierno neuquino y cuentan con el asesoramiento de Abel Balda, impulsor del proyecto.

Sobre temas pendientes, Balda mencionó un compromiso del ministro de Turismo del gobierno nacional , Hernán Lombardi de entregar un T-Bar de 1.100 metros de longitud que se encuentra en Villa La Angostura, elemento que permitiría el traslado de esquiadores hasta la cima de un cerro del lugar. En la pasada temporada de invierno aproximadamente 3 mil turistas pasaron por Batea Mahuida cuyo centro es atendido por veinte integrantes de la comunidad Puel.

En verano, con actividades como cabalgatas y caminatas fueron aproximadamente 1500 los turistas que usufructuaron dicho complejo recreativo. La comunidad sólo dispone de poco más de cien equipos para esquiar, situación que en el período de mayor demanda resulta insuficiente, según explicaron. El costo de alquiler de equipos es 12 pesos por personas y por día, e incluye instrucción. Para pisar la nieve han adaptado un dispositivo que colocan en una de las motos.

En el primer año hubo una fuerte inversión que al fin de la temporada se tradujo en un equilibrio entre ingresos -del orden de los 40.000 pesos- y egresos, según explicó el lonko. La mayoría de los turistas provienen de Buenos Aires y de la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Jorge Sapag estuvo acompañado por los subsecretarios Alicia Comelli -Seguridad Ciudadana y Justicia- y Marcelo Raimondo -Ingresos Públicos-.

Noticias on Line (San Martín de los Andes), 26 de junio.



Enlace al artículo original.