Seis personas detenidas fue el saldo que arrojó un enfrentamiento protagonizado por familias mapuches pertenecientes a la comunidad Juan Currín y personal de Carabineros de las Fuerzas Especiales de Temuco en el sector puente Chispa, a la altura del Colegio Santa Cruz. Los incidentes comenzaron a eso de las 10 de la mañana de ayer, cuando unas 9 personas entre hombres y mujeres ancianas, pertenecientes a cuatro familias que conforman la comunidad, opusieron resistencia cuando un receptor judicial dio la orden de instalar un cerco dentro de un terreno que los mapuches reclaman como propio. El sitio, de 5 metros de ancho y 100 de largo que las cuatro familias reclaman pertenecen legalmente a Pablo Jacobi, quien tras los incidentes se hizo presente en el lugar para constatar que la instalación del cerco se llevara finalmente a cabo. El propietario no quiso acceder a ningún tipo de diálogo con las familias mapuches. Diario Austral, 30 de enero de 2001

 

Año LXXXV -Nro. 30.693 - Martes 30 de enero de 2001

La alambrada de la violencia



Las Fuerzas Especiales de Carabineros encontraron gran resistencia por parte de los comuneros.

Seis personas detenidas fue el saldo que arrojó un enfrentamiento protagonizado por familias mapuches pertenecientes a la comunidad Juan Currín y personal de Carabineros de las Fuerzas Especiales de Temuco en el sector puente Chispa, a la altura del Colegio Santa Cruz.

Los incidentes comenzaron a eso de las 10 de la mañana de ayer, cuando unas 9 personas entre hombres y mujeres ancianas, pertenecientes a cuatro familias que conforman la comunidad, opusieron resistencia cuando un receptor judicial dio la orden de instalar un cerco dentro de un terreno que los mapuches reclaman como propio.

El sitio, de 5 metros de ancho y 100 de largo que las cuatro familias reclaman pertenecen legalmente a Pablo Jacobi, quien tras los incidentes se hizo presente en el lugar para constatar que la instalación del cerco se llevara finalmente a cabo. El propietario no quiso acceder a ningún tipo de diálogo con las familias mapuches.

RESISTENCIA

Apenas se inició la instalación de la alambrada un grupo de personas integrantes de las familias afectadas opusieron con palos y piedras una férrea resistencia. Durante casi dos horas se libró una frontal lucha cuerpo a cuerpo entre mapuches y Carabineros, quienes finalmente hicieron uso de un carro lanzaagua para reprimir a los manifestantes. Incluso varias personas desde el interior de una casa lanzaban objetos contundentes.

Durante los disturbios por la instalación de la alambrada, un niño de aproximadamente 13 años, identificado como Francisco Cañiuqueo, resultó con un golpe de palo a la altura del pecho propinado presumiblemente por un policía, y debió ser trasladado en ambulancia al Hospital Regional.

Tres carabineros también recibieron golpes de piedras en brazos y piernas, por lo cual fueron trasladados hasta un centro asistencial para constatar si presentaban lesiones.

RESPONSABILIDAD

La representante de la comunidad, Juanita Chihuaihuán, responsabilizó a la Conadi por estos incidentes, ya que hace cerca de un año el organismo se comprometió a comprar estos 500 metros cuadrados que se encuentran en litigio.

Por su parte el dirigente del Consejo de Todas las Tierras, Manuel Santander, aseguró que el problema se produce una vez más porque la Conadi ha engañado a los mapuches y a las familias de la comunidad Juan Currín. "Este es el resultado de la injusticia de que ha sido víctima esta comunidad durante mucho tiempo... Aquí Carabineros muestra la forma como acostumbra a proceder, donde hace de la violencia y la fuerza algo natural frente a los mapuches".

Finalmente, representantes de la comunidad Juan Currín aseguraron que resistirán hasta las últimas consecuencias y no descansarán mientras no vean solucionado definitivamente su problema, que a su juicio pasa por la compra del terreno a través de la Conadi.
 


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

Enlace al artículo original.