Molestia causaron en las autoridades de gobierno, policía y agricultores, el anuncio realizado ayer por la Coordinadora de Comunidades en Conflicto de Arauco y Malleco, de toma en cinco fundos de la Novena Región. Según el ministro del Interior, José Miguel Insulza, estas acciones "tienen un fin estrictamente comunicacional. Ninguna duró mucho, pero duraron lo suficiente para que todo el mundo corriera por los campos de trigo y se tomaran todas las fotos y tomas de televisión que fueran necesarias". Con esto se estaría asegurando que las movilizaciones de los comuneros serían "virtuales'', ya que se presentaron en el papel y no en los hechos. Corte dejó en acuerdo libertad de dos mapuches: La sala de verano de la Corte de Apelaciones de Concepción dejó ayer en acuerdo el fallo sobre conceder la libertad bajo fianza de Manuel Fren Casanova (55) y Jaime Cona Tranamil (29), procesados por el Juzgado del Crimen de Cañete por el delito de incendio, tras los incidentes del pasado 26 de enero en la hacienda Lleu Lleu. El mismo tribunal además dejó pendiente para mañana la resolución de la apelación a los encausamientos de ambos mapuches. La Tercera en Internet, 7 de febrero de 2001

07 de Febrero de 2001 |
Gobierno y agricultores denuncian tomas "virtuales" de mapuches
Las
ocupaciones anunciadas por la Coordinadora Arauco Malleco -en el marco
del "proceso de recuperación de espacios políticos y territoriales"-
fueron desvirtuadas por el ministro del Interior, José Miguel Insulza
Jose
Ignacio Saffie
|
Durante la mañana del lunes, a diferentes medios de comunicación de la Novena Región se hizo llegar un comunicado que anunciaba nuevas tomas de predios, a cargo de comunidades de Traiguén, Ercilla, Arauco, Collipulli y Temuco. Según el texto, las acciones tenderían a "fortalecer el control territorial en zonas de conflicto, reafirmando la idea que ya no se trata de comunidades aisladas sino que de territorios mapuches en conflicto" y afectarían a los predios Ginebra, Curaco, Santa Rosa de Colpi, Chorrillos y Chiguaihue.
Desmentido
El ministro Insulza explicó que el gobierno no contribuirá a fomentar la escalada de violencia en la zona de conflicto -que abarca entre Concepción y Osorno-, anunciando que el "gobierno responderá" al anuncio de algunos dirigentes de la coordinadora, respecto a que el conflicto podría "recrudecer".El secretario de Estado reiteró los deseos del ejecutivo de dialogar con quienes depongan las actitudes violentas, "pero nosotros no vamos a dialogar con los grupos que ejercen la violencia". En este marco, ayer trascendió que el subsecretario de Planificación (Mideplan), Humberto Vega, viajará mañana a la zona a mantener reuniones con las comunidades que no se han manifestado violentamente.
Desde la Novena Región, el jefe de la Prefectura Malleco, coronel Gustavo Castro, aseguró que los fundos supuestamente tomados que están bajo su jurisdicción (Ginebra, Santa Rosa de Colpi y Chorrillos, propiedad de forestal Mininco), estaban en completa normalidad. "Es rotundo, no han habido tomas. Ayer se hicieron los patrullajes de rigor y no se detectó nada anormal".
Agregó que si se hubieran producido corte de caminos u otras acciones, "yo tendría conocimiento por estar a cargo de la unidad".
Por su parte el presidente del Consorcio de Agricultores del Sur (CAS), Manuel Riesco, sostuvo que los predios mencionados "no fueron tomados. Me comuniqué ayer con los dueños y no había ninguna situación anormal. No sé a qué se debe este asunto, pero por el momento no hay acciones de ese tipo".
El
dueño del fundo Ginebra, Pedro Nichelsen, ratificó lo anterior
explicando que "en nuestro predio no ha sucedido nada, aún permanecen
carabineros resguardándolo y según la conversación
que mantuve con ellos no ha habido movimiento, ni ayer (lunes) ni hoy (martes)".
La policía se encuentra en el lugar por orden judicial, resguardando
las labores de cosecha, y actualmente ocupa la casa patronal.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |