El ministro del Interior, José Miguel Insulza, dijo ayer que las recientes ocupaciones ilegales de predios por mapuches en la Octava y Novena regiones tuvieron objetivo publicitario. Reconoció que le preocupan esas acciones y advirtió que el gobierno las responderá con la energía que la ley faculta. Respecto a si el Ejecutivo está consciente que aumentó el conflicto mapuche, dijo que ''la evaluación que tiene el gobierno es que las tomas de ayer (anteayer) tuvieron un fin estrictamente comunicacional, ninguna duró mucho, pero sí lo suficiente como para que todo el mundo corriera por los campos de trigo y se tomaran todas las fotos y todas las tomas de televisión que eran necesarias''. Aclaró que lo anterior no es una crítica a ello ni a los medios que las hicieron y afirmó que ''no le asignamos ninguna gravedad a ese hecho. En ninguna de las tomas hubo incidentes ni necesidad de recurrir a la fuerza porque todas fueron despejadas rápidamente'. 'Diario El Sur, 7 de febrero de 2001

Según ministro Insulza:
Ocupaciones mapuches buscaban publicidad
- Una fuerte presencia policial acompañó ayer el diálogo entre 42 familias mapuches urbanas del Lanalhue, quienes piden tierras para dedicarse al turismo.
Respecto a si el Ejecutivo está consciente que aumentó el conflicto mapuche, dijo que ''la evaluación que tiene el gobierno es que las tomas de ayer (anteayer) tuvieron un fin estrictamente comunicacional, ninguna duró mucho, pero sí lo suficiente como para que todo el mundo corriera por los campos de trigo y se tomaran todas las fotos y todas las tomas de televisión que eran necesarias''. Aclaró que lo anterior no es una crítica a ello ni a los medios que las hicieron y afirmó que ''no le asignamos ninguna gravedad a ese hecho. En ninguna de las tomas hubo incidentes ni necesidad de recurrir a la fuerza porque todas fueron despejadas rápidamente''.
Ante el anuncio de la Coordinadora Arauco Malleco de que continuará realizando las ocupaciones, dijo que ''si hay recrudecimiento de las acciones de algún grupo, nosotros vamos a responder con la energía que la ley nos faculta emplear''.
Calificó de adecuadas para el orden y la seguridad la presencia y las medidas policiales en la zona, donde -dijo- es manejable la situación y hay disposición a tratar el tema en paz y sin violencia.
En tanto, se mantiene una fuerte presencia policial en la provincia de Arauco, entre Cañete y Tirúa, ante el clima de movilizaciones que persiste. La última toma de terrenos del viernes a orillas del lago Lanalhue derivó ayer en un encuentro de autoridades de gobierno con 42 familias mapuches urbanas que pretenden dedicarse al turismo.
A esto hay que sumar las ocupaciones ilegales efectuadas antenoche por comunidades de Termulemu, El Pantano y Didaico en los fundos Santa Rosa de Colpi y Chorrillos, en la Novena Región.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |