La ministra de Planificación, Alejandra Krauss, anunció ayer que el gobierno contará este año con 80 millones de dólares -unos 44 mil millones de pesos- que serán destinados a impulsar proyectos productivo con las etnias indígenas, para transformarlas en comunidades autosustentables e integrarlas al desarrollo del país. El dinero se obtendrá de un convenio de préstamo que se firmará con el Banco Interamericano de Desarrollo, BID. Precisó que se trabajará con cuatro áreas específicas: desarrollo productivo, fortalecimiento institucional, educación y cultura, además del tema salud. En cuanto a la violencia registrada en la zona de la Araucanía, habló de ''focos de conflicto'', que en la actualidad serían seis, de los 29 contabilizados en 1999. Además, el tema afecta a una totalidad de 12 comunidades, de las 2.200 que el Mideplán ha contabilizado en la zona. Sin embargo, los problemas existen de todas maneras y deben ser abordados, señaló. Diario El Sur, 26 de enero de 2001
Gobierno tendrá U$80 millones
para desarrollo de indígenas
La ministra de Planificación, Alejandra Krauss, anunció ayer que el gobierno contará este año con 80 millones de dólares -unos 44 mil millones de pesos- que serán destinados a impulsar proyectos productivo con las etnias indígenas, para transformarlas en comunidades autosustentables e integrarlas al desarrollo del país. El dinero se obtendrá de un convenio de préstamo que se firmará con el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
Precisó que se trabajará con cuatro áreas específicas: desarrollo productivo, fortalecimiento institucional, educación y cultura, además del tema salud.
En cuanto a la violencia registrada en la zona de la Araucanía, habló de ''focos de conflicto'', que en la actualidad serían seis, de los 29 contabilizados en 1999. Además, el tema afecta a una totalidad de 12 comunidades, de las 2.200 que el Mideplán ha contabilizado en la zona. Sin embargo, los problemas existen de todas maneras y deben ser abordados, señaló.
Alejandra Krauss informó además que durante la madrugada
de ayer se inició una toma productiva en terrenos de empresas forestales
en la comuna de Cañete, aunque descartó que eso signifique
un traspaso de la violencia desde la Araucanía a Arauco. ''Como
gobierno tenemos todas las herramientas para garantizarle a la gente paz
social y el pleno respeto a la Ley y el Estado de Derecho'', subrayó.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |