El subsecretario del Interior, Jorge Burgos, no descartó ayer que se aplique la ley de Seguridad del Estado, la Ley Antiterrorista o de Control de Armas para finalizar los conflictos que se vienen sucediendo en la Novena Región. Burgos precisó que las posibilidades de utilizar alguno de estos instrumentos legales existe, pero enfatizó que estos hechos corresponden a conductas delictuales comunes; por ello, indicó que hasta el momento se han manejado las tomas a través de las leyes normales. Señaló que las tomas perpetuadas por supuestos comuneros mapuches, han sido controladas en cerca de 12 horas, lo que -a su juicio- es una ''acción absolutamente rápida'', que debe mantener ''tranquilos'' a los agricultores, ya que se demuestra que existe y opera un Estado de Derecho en el país. Negó que la policía, hace un mes, haya advertido que la situación en esa zona era complicada. Diario El Sur, 26 de enero de 2001
Conflicto en Novena Región
No se descarta aplicar la
Ley de Seguridad del Estado
- Carabineros preocupado por ''mecanismos de autoprotección'' de algunos grupos. Incendio destruyó más de 100 hectáreas en fundo de Collipulli.
Burgos precisó que las posibilidades de utilizar alguno de estos instrumentos legales existe, pero enfatizó que estos hechos corresponden a conductas delictuales comunes; por ello, indicó que hasta el momento se han manejado las tomas a través de las leyes normales. Señaló que las tomas perpetuadas por supuestos comuneros mapuches, han sido controladas en cerca de 12 horas, lo que -a su juicio- es una ''acción absolutamente rápida'', que debe mantener ''tranquilos'' a los agricultores, ya que se demuestra que existe y opera un Estado de Derecho en el país. Negó que la policía, hace un mes, haya advertido que la situación en esa zona era complicada.
A su vez, Carabineros señaló que ''considera altamente inconveniente y riesgoso que determinadas personas o grupos organizados propicien mecanismos de autoprotección como medio para resolver conflictos'', en relación a los hechos de violencia que afectan a la Araucanía. La institución informó que cuenta con el personal suficiente para enfrentar los requerimientos policiales en la región y en el resto del país, agregando que existe la capacidad profesional para cumplir cualquier función, sea cual sea su complejidad.
Ayer, un incendio destruyó más de 100 hectáreas de trigo a punto de ser cosechado, además de una siembra de avena, desechos agrícolas y un bosque de eucalipto. El fuego, se investiga su origen, comenzó en el fundo Ginebra, a 10 kilómetros de Collipulli, de los agricultores Gerardo y Hernán Jequier, quienes permanecen hospitalizados en Temuco tras ser atacados presumiblemente por mapuches que el fin de semana ingresaron al predio, efectuando disparos de escopeta. Las llamas se propagaron hasta el fundo Palermo, vecino al de Ginebra.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |