Así lo sostuvo el subsecretario del Interior, luego de que se reuniera con el diputado RN Alberto Espina y el dueño del predio donde trabaja el padre del joven asesinado, quienes sotuvieron que este hecho está relacionado con los problemas de tierras suscitados entre los comuneros mapuches de la comunidad Domingo Trangol y el agricultor. El Mostrador, 19 de junio de 2001
![]() |
19 de Junio del 2001
Jorge Burgos sostuvo que no hay indicios al respecto
Gobierno: no hay ''venganza''
en asesinato de mapuche
por Pablo Solís |
Así lo sostuvo el subsecretario del Interior, luego de que se reuniera con el diputado RN Alberto Espina y el dueño del predio donde trabaja el padre del joven asesinado, quienes sotuvieron que este hecho está relacionado con los problemas de tierras suscitados entre los comuneros mapuches de la comunidad Domingo Trangol y el agricultor.
Como un “error” calificó el subsecretario del Interior, Jorge Burgos, el relacionar sin tener antecedentes para ello el asesinato de un joven mapuche en Victoria, hecho ocurrido el domingo pasado, con la situación que afecta al agricultor de la zona, Daniel Lichtenberg, quien la semana pasada fue objeto de un atentado contra una camioneta de su propiedad como también de la ocupación de parte de su predio por la comunidad Domingo Trangol.
La declaración de la autoridad fue hecha en La Moneda luego que los diputados de Renovación Nacional Alberto Espina, José García y el agricultor en cuestión se reunieran con él para solicitar que el gobierno se haga parte en la investigación del asesinato y brinde protección a Lichtenberg.
El gobierno en definitiva desechó el hacerse parte en la investigación del asesinato del joven mapuche José Calhueque, en base a que el hecho no tendría relación con el conflicto indígena en general ni en particular con la situación que afecta a Lichtenberg. Con independencia de lo anterior, Burgos dijo que el agricultor se encuentra con protección policial y que la gobernación de Malleco reforzará su participación en la investigación respecto a la toma ilegal del predio, como también que las policías trabajan en detener a los culpables del atentando perpetrado contra la camioneta de Lichtenberg.
La hipótesis de Espina
“Aquí han ocurrido dos hechos muy seguidos: la toma de que fue objeto su campo, donde fue brutalmente agredido en términos de los bienes materiales que se destruyeron, y algunos días después fue asesinado el hijo de un trabajador de él, que es un joven mapuche”.
Con esas declaraciones, el diputado Espina justificó su petición de que el gobierno se haga parte en la investigación abocada a determinar si el asesinato de José Mario Cayuhuenche, hijo de un trabajador de Lichtenberg, fue por “venganza”.
Se debe recordar que, en este caso, el agricultor mantiene un conflicto con la comunidad Domingo Trangol, la que reclama como de su propiedad el predio de Lichtenberg y que el joven asesinado es hijo de un trabajador de confianza del agricultor.
Requerido sobre la tesis del diputado Espina, el subsecretario del Interior dijo: “No tenemos antecedentes. Si los hay habrá que investigarlos en profundidad. Por el momento es una hipótesis que debe ser evaluada con elementos objetivos que no se pueden descartar”.
En este sentido, Espina dijo que su petición al gobierno busca justamente que la hipótesis “no quede en el rumor”. Relevó, sin embargo, que el tema de fondo es que “no hay duda que el clima general que existe en la zona, respecto de la violencia provoca amedrentamiento, inhibe la inversión e impide a los trabajadores hacer sus actividades normales. No puede ser que los agricultores estén permanentemente siendo amenazados de que se les quitarán sus tierras”.
El parecer del gobierno
El subsecretario del Interior respecto a la hipótesis de que el asesinato de Cayuhuenque sea por una “venganza” dijo que “no tenemos antecedentes sobre eso y si los hay deberán investigarse con profundidad. Por el momento esa es una hipótesis que no puede ser sustentada con elementos objetivos. Tampoco se puede descartar pero hay que analizarlo, no podría decirse eso hoy con absoluta certeza, sería un error”.
Burgos añadió que el agricultor ya se encuentra con protección policial y que la Gobernación de Malleco reforzará las acciones legales que interpuso en torno al intento de toma ilegal del predio de Lichtenberg.
Burgos dijo, a su vez, que la decisión de nombrar un ministro en visita por el asesinato del joven mapuche recae en la justicia de la Novena Región.
Berta Belmar, intendenta de la Novena Región por su parte reafirmó “que el gobierno regional no se hará parte en el hecho”, por ser una situación delictual a raíz de conflictos familiares.
_______________________