Dieciséis familias de la comunidad de Malla Malla en el Alto Biobío fueron beneficiadas ayer con la entrega de títulos de dominio y subsidios habitacionales que les permitirá construir sus viviendas en el predio que a finales del año pasado les compró la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena en la comuna de Santa Bárbara, provincia de Biobío. Diario El Sur, 20 de abril de 2001

Autoridades en Alto Biobío
Entregan títulos a 16
familias pehuenches
- Grupo fue relocalizado en sector Lo Nieve, a un costado del río Huequecura.
Se trata del predio San Ramón, de 167 hectáreas ubicado en el sector Lo Nieve, unos 60 kilómetros de Los Angeles, a un costado del río Huequecura. Allí fueron relocalizadas estas 16 familias en una iniciativa que según el gobierno permitirá descomprimir en parte la demanda de tierras en ese sector cordillerano. ''No se trata de disgregar a las comunidades, sino que queremos recuperarles los territorios y ubicar la comunidad en su conjunto ahí, por una cuestión de respeto a su cultura y que no pierdan su identidad'', explicó la gobernadora Myriam Quezada.
Son parte de un total de 90 familias que viven en la comunidad de Malla Malla, muchas de las cuales están ocupando actualmente tierras en el fundo Queuco en Alto Biobío, en el marco del llamado proceso de reivindicación de tierras.
La oficialización de la entrega de los terrenos se realizó en el mismo fundo San Ramón, en el marco de la visita que desde ayer realiza el intendente Jaime Tohá y la gobernadora en ese sector cordillerano, recorrido que según Carabineros, se ha realizado con total normalidad y de acuerdo al programa establecido.
Las autoridades entregaron además una ambulancia en la localidad de Ralco, que prestará servicios para toda la zona cordillerana.
En la tarde, el intendente se reunió con la comunidad de Quepuca Ralco, ocasión en que le informó respecto a los resultados del catastro de tierras realizado por el Centro Eula de la Universidad de Concepción y de los planes de desarrollo que se tienen para el Alto Biobío.
El programa gubernamental continúa hoy con una reunión en la localidad de Chenqueco, ocasión en que se reunirá con las comunidades de Ralco Lepoy, Los Guindos, El Barco y Guayalí, para proseguir en la tarde con una similar reunión con la comunidad de Callaqui, en la escuela del sector.
En ambos encuentros, el intendente hará el anuncio de un plan que se extenderá de aquí a los próximos cinco años para la compra de tierras y que viene a ser la respuesta del Estado a las demandas territoriales planteadas por dirigentes de las diversas comunidades pehuenches de la zona y que alcanzaría unas 80 mil hectáreas.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |