" No es posible que manden ya los carabineros para acá, en consecuencia de que nosotros estamos haciendo una manifestación pacífica, por que si nos van a mandar carabineros, vamos a tener que sacar todos los funcionarios y prepararnos para resistir y eso significa que puede pasar cualquier cosa", aseveró Galvarino Raimán, dirigente de las comunidades mapuches de Temulemu, Leucura, Pantano, Reñico Pellahuen, Calcoi, Qetrahuen, PichiLoncoyán, Pichilmapu y Reñico Grande. Austral, 20 de abril de 2001
![]() |
Año LXXXV -Nro. 30.773 - Viernes 20 de abril de 2001
Mapuches
en tensión con la Conadi por incumplimiento de plazos
" No es posible que manden ya los carabineros para acá, en consecuencia de que nosotros estamos haciendo una manifestación pacífica, por que si nos van a mandar carabineros, vamos a tener que sacar todos los funcionarios y prepararnos para resistir y eso significa que puede pasar cualquier cosa", aseveró Galvarino Raimán, dirigente de las comunidades mapuches de Temulemu, Leucura, Pantano, Reñico Pellahuen, Calcoi, Qetrahuen, PichiLoncoyán, Pichilmapu y Reñico Grande, todas vecinas de las comunas de Lumaco, Purén y Traiguén, quienes se hicieron presentes ayer en horas de la mañana, en las oficinas de la Corporación Nacional de Desarrollo Indigena ubicadas en calle Aldunate de Temuco.
Los dirigentes indígenas exigían respuestas frente a la demora que la entidad ha tenido en la gestión de la compra de tierras para estas comunidades.
Con amenazas de toma y luego de algunos minutos de tensión, el director nacional de la Conadi, Edgardo Lienlaf, se reunió con ellos durante más de una hora para lograr algunos puntos de consenso.
Posterior a esta reunión, Lienlaf abandonó la sala, para dar tiempo a los dirigentes a estudiar las propuestas dadas por la dirección de la entidad.
Luego de largos minutos el director de la Conadi informó que la Asociación Ñancucheo y parte de otras comunidades, se hicieron presentes en esta oportunidad. "Queremos aclarar que la Conadi no ha sido tomada por ellos, que tampoco la Corporación ha solicitado ningún desalojo. Estamos en un proceso de diálogo permanente y constante, que tiene una duración de tres años. La visita de ellos acá, que ha provocado alguna preocupación, fundamentalmente en los medios de prensa, más allá de la preocupación personal, nos indica que estamos en el camino correcto", aseveró Lienlaf.
El dirigente mapuche Galvarino Raimán, expresó que esta visita es un acto de advertencia a la Conadi para establecer los avances reales que tiene el convenio que mantienen con la entidad. "Vemos que hay una falta de cumplimiento en cuanto a los plazos, lo que nos ha obligado a venir aquí y plantearles directamente nuestra inquietud ante la falta del cumplimiento de los acuerdos. Conadi nos ha garantizado que existen problemas técnicos y administrativos, por lo cual hemos dado un plazo hasta el día 27 de abril, para encontrarnos en este mismo lugar, donde se supone que vamos a tener resuelto el problema de algunas comunidades", dijo Raimán.
"Queremos dejar claro que confiamos en el diálogo, pero cuando en las conversaciones no hay avances, no tenemos ningún problema en realizar una movilización, por lo tanto, espero que la voluntad de ambas partes den buenos resultados, si no es así, tenemos nuestro propio y legítimo derecho en hacer lo que a nosotros nos parezca, como movimiento mapuche que quiere recuperar nuestro territorio".
"Si
la conadi no puede agilizar los procedimientos, o bien no los tiene claros,
tendrá que replantearse. Nos importan soluciones reales, si el 27
no hay cosas claras, como la escritura de Pichiloncoyán y el tema
de Coñaraimán, de aproximadamente mil 800 hectáreas
entre las dos comunidades, tenemos nuestro legítimo derecho de realizar
una movilización", aseveró Raimán.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929