Una compleja tarea enfrenta la nueva justicia penal en Temuco, vinculada a esclarecer las denuncias que dan cuenta de irregularidades durante el presente año en la adquisición de terrenos destinados a satisfacer las demandas de comunidades mapuches en conflicto. La revelación ocurrió en el momento en que el conflicto indígena muestra nuevas señales de recrudecimiento. El Mostrador, 31 de mayo de 2001
![]() |
31 de Mayo del 2001
Presuntas irregularidades en compra de tierras en conflicto
Crece escándalo por ''coimas'' en Conadi: 3 fiscales investigan el caso
por Pablo Solís
Una compleja tarea enfrenta la nueva justicia penal en Temuco, vinculada a esclarecer las denuncias que dan cuenta de irregularidades durante el presente año en la adquisición de terrenos destinados a satisfacer las demandas de comunidades mapuches en conflicto. La revelación ocurrió en el momento en que el conflicto indígena muestra nuevas señales de recrudecimiento.
La
magnitud de las presuntas irregularidades descubiertas en el Fondo de Tierras
y Aguas de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena
(Conadi), vinculadas a la adquisición de terrenos para comunidades
mapuches en conflicto y que fueron conocidas esta semana, determinó
que dos nuevos fiscales designados en el marco de la nueva justicia penal
que rige en Temuco fueran integrados a la investigación desde ayer
miércoles.
Así, la labor comenzada
el viernes de la semana pasada por el fiscal Alejandro Ivelic será
apoyada por los fiscales Luis Toledo y Jaime Pino, quien se desempeña
como jefe de la Fiscalía Local de Temuco. Todos ellos realizarán
labores distintas y complementarias dentro de las pesquisas.
Los funcionarios judiciales
indagarán las irregularidades efectuadas al amparo del artículo
20, letra B, de la Ley Indígena que regula los procesos de compra
de tierras para comunidades en conflicto.
Las presuntas acciones ilícitas
al interior del organismo indígena podrían implicar un duro
traspié en las políticas del gobierno para enfrentar el problema
mapuche en las regiones Octava, Novena y Décima.
La entrega de tierras a comunidades
en conflicto ha sido el pilar de las iniciativas gubernamentales para desactivar
el conflicto entre comuneros y empresas forestales. No obstante, esa iniciativa
ya ha sido impugnada incluso por la negociaciones que el mismo Mideplan
ha efectuado directamente con varias comunidades, ignorando con ello las
listas de espera que existen para recibir predios.
Si se comprueban las denuncias
ello reforzaría la acusación planteada incluso por las mismas
autoridades de Gobierno en torno a que los particulares especulan con los
precios de las tierras en directo detrimiento de los fondos, siempre escasos,
de Conadi.
Este último organismo
quedó en una situación incómoda, y ahora enfrenta
una inminente reestructuración que debería terminar en 43
días.
Anoche viajó a la
zona María Eugenia Manaud, jefa de la Unidad de Delitos Económicos
de la Fiscalía Nacional, quien dirigirá las pesquisas. Del
mismo modo, la Contraloría General de la República nombró
a Andrés Torres como fiscal para investigar el caso desde el punto
de vista administrativo.
Habla fiscal
El fiscal Ivelic, en contacto
con El Mostrador.cl, indicó que hasta ahora los interrogatorios
se han limitado a funcionarios de la Conadi de Temuco. No descartó
trasladarse a otra localidades de la Novena Región durante las pesquisas.
Añadió que
la Fiscalía está investigando hechos sucedidos con posterioridad
al 16 de diciembre del año pasado, debido a que sólo puede
abordar hechos ocurridos con posterioridad a la entrada en vigencia de
la reforma procesal penal en la Novena Región.
Ivelic explicó que
reúne antecedentes que le permitan entender la forma en que opera
el Fondo de Tierras y Aguas, antes de determinar si las irregularidades
denunciadas constituyen delitos.
En este proceso, explicó,
actualmente se interioriza del organigrama del departamento que administra
el Fondo de Tierras y Aguas, y del modo como opera habitualmente.
Las presuntas irregularidades
Fuentes de la Conadi indicaron
a El Mostrador.cl que al menos en cinco casos el personal del departamento
de Tierras y Aguas del organismo incurrió en conductas presuntamente
ilícitas. Entre ellas se contaron asociarse con corredores de propiedades
y recibir coimas en la adquisición de terrenos, la aplicación
de sobretasas e inflar la extensión de los mismos.
Del mismo modo, la Contraloría
de la Novena Región ya inició el sumario al interior de la
Conadi y hasta el momento ningún funcionario ha sido alejado de
su cargo.
Artículos relacionados
En
marcha operación ''limpieza'' de Conadi (29 de mayo de 2001)
''Reventó''
escándalo por supuestas irregularidades en Conadi (28 de
mayo de 2001)