El jefe de zona de Carabineros, general Mauricio Catalán, justificó plenamente el uso de las armas de servicio que funcionarios realizaron ayer para controlar a un grupo de mapuches, debido a que estos los atacaron con piedras y objetos contundentes. El Mostrador, 31 de mayo de 2001
![]() |
31 de Mayo del 2001
Carabineros justifica uso de armas contra mapuches
Carabineros de Temuco
explicó que el uso de sus armas de fuego, en contra de comuneros
mapuches, fue hecho de acuerdo a las disposiciones legales que rigen a
la institución.
TEMUCO.-
El jefe de zona de Carabineros, general Mauricio Catalán, justificó
plenamente el uso de las armas de servicio que funcionarios realizaron
ayer para controlar a un grupo de mapuches, debido a que estos los atacaron
con piedras y objetos contundentes.
De acuerdo a lo expresado
por el oficial, hasta el sector de Quino -en las cercanías de Victoria-
llegó un contingente reducido de policías, cuyo objetivo
era el de despejar la ruta 5 Sur que estaba bloqueada con barricadas puesto
que el atochamiento vehicular se extendía por tres kilómetros.
Según la versión
policial, los carabineros mantuvieron un diálogo con los indígenas
para lograr un acuerdo y despejar la vía. Sin embargo, "el grupo
reducido de efectivos de la Cuarta Comisaría de Victoria fue atacado,
lo que obligó al personal a utilizar los medios que le otorga la
ley para este tipo de casos".
"La ley da a Carabineros
de Chile elementos para cumplir sus funciones. En este caso, por lo que
se aprecia y se puede observar en las imágenes que pudimos ver por
la televisión al igual que toda la comunidad, el personal estaba
siendo atacado por un grupo muy numeroso de personas que eran muy violentos,
que lanzaban piedras y elementos contundentes", dijo el general.
Catalán agregó
que el uso de las armas fue hecho con un carácter "intimidatorio",
pero dejó en claro que en ningún momento se estaba disparando
directamente contra las personas.
Además, informó
que se está realizando una sumario interno para dilucidar cómo
ocurrieron los hechos, y negó que producto de los tiros haya resultado
herido un comunero mapuche.
UPI