A afanes únicamente mercantiles y a ninguna disposición de parte de las autoridades, especialmente del Gobierno, atribuyó el líder de la Coordinadora Mapuche Arauco Malleco, Víctor Ancalaf, la situación que enfrentan los indígenas de las regiones Octava y Novena durante los últimos dos años de conflicto en demanda por la tenencia de tierras. Ancalaf había dejado la escena pública desde hacía un año, aproximadamente, luego que resultara sindicado como presunto responsable en hechos que afectaron a propiedades particulares o de la empresa Forestal Mininco. Sin embargo, al werkén no se le ha probado nada aún, aunque mantiene procesos pendientes. La Tercera en Internet, 23 de marzo de 2001
23 de Marzo de 2001 |
Ancalaf reaparece y critica duramente al Gobierno
A afanes únicamente mercantiles y a ninguna disposición de parte de las autoridades, especialmente del Gobierno, atribuyó el líder de la Coordinadora Mapuche Arauco Malleco, Víctor Ancalaf, la situación que enfrentan los indígenas de las regiones Octava y Novena durante los últimos dos años de conflicto en demanda por la tenencia de tierras.
Ancalaf había dejado la escena pública desde hacía un año, aproximadamente, luego que resultara sindicado como presunto responsable en hechos que afectaron a propiedades particulares o de la empresa Forestal Mininco. Sin embargo, al werkén no se le ha probado nada aún, aunque mantiene procesos pendientes.
El líder mapuche realizó estas declaraciones frente a la Corte de Apelaciones de Temuco, hasta donde llegó para pedir antecedentes sobre la situación que enfrentan cinco comuneros detenidos por infracción a la Ley de Seguridad del Estado que instruye el ministro Leopoldo Llanos, y que corresponden a un ataque incendiario contra una camioneta de forestal Mininco, en Collipulli, el 1 de marzo del año pasado.
El dirigente agregó que a dos años de que se iniciaran en forma efectiva las recuperaciones de tierras, el problema de los indígenas no se ha solucionado, porque "no ha habido ninguna voluntad en términos políticos, ya que el Gobierno se ha esmerado en manejar el tema y llevarlo netamente a un plano delictual".
Críticas al BID: A su vez, el werkén criticó al Ejecutivo por tener una actitud "mercantilista neoliberal", haciendo alusión a las reuniones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que concluyeron el miércoles en Santiago. En este sentido, Ancalaf dijo que "rechazamos la visita de la gente del BID y pensamos que es una nefasta operación y nadie sabe concretamente con qué objetivo estas platas están llegando al país y cuáles son las condiciones y los costos que van a ser sufridos por nuestra gente".
Respecto de su alejamiento
temporal de la escena pública, dijo escuetamente que su intención
nunca ha sido figurar en los medios de comunicación, y que su quehacer
más bien "responde a un trabajo social, de bases, en constante relación
con nuestras comunidades" A su vez, criticó las últimas detenciones
que afectaron a mapuches de la provincia de Arauco, en la Octava Región,
argumentando que "el Gobierno se ha esmerado en reprimir a la gente y no
a ver el tema de fondo y dar soluciones concretas a este problema histórico
que afecta a nuestra gente".
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |