stó a los países latinoamericanos a resistir los supuestos nuevos intentos de colonialismo comercial y a enfrentarlos con "propuestas alternativas" en su dominical programa de radio y televisión Aló, Presidente. El jefe del Estado dedicó su programa a la conmemoración del "Día de la Resistencia Indígena", que decretó en 2002 en sustitución del "Día de la Raza" como celebraba Venezuela la llegada de Cristóbal Colón a América el 12 de octubre de 1492. Hoy (La Plata), 12 de octubre de 2003. 

 
 
 Diario Hoy (La Plata), 12 de octubre de 2003.

Chávez recuerda el "genocidio indígena"


El presidente venezolano, Hugo Chávez, calificó hoy el ALCA como un nuevo "empeño" de colonialismo, y afirmó que el "descubrimiento de América" fue en realidad "el genocidio más grande que pueda registrar la historia" del mundo.

Chávez instó a los países latinoamericanos a resistir los supuestos nuevos intentos de colonialismo comercial y a enfrentarlos  con "propuestas alternativas" en su dominical programa de radio y televisión Aló, Presidente.

El jefe del Estado dedicó su programa a la conmemoración del "Día  de la Resistencia Indígena", que decretó en 2002 en sustitución del  "Día de la Raza" como celebraba Venezuela la llegada de Cristóbal  Colón a América el 12 de octubre de 1492.

"Tenemos que resistir otro empeño colonial, esa historia no ha  terminado", dijo Chávez al equiparar las políticas de la  Organización Mundial de Comercio e iniciativas como el Area de Libre  Comercio de las Américas (ALCA) con el "colonialismo europeo de hace  más de 500 años".

Los "poderosos del mundo pretenden seguir imponiendo políticas,  negando nuestros derechos, nuestra soberanía", argumentó Chávez, que  reclamó que los países desarrollados "sí pueden subsidiar a sus  agricultores y sus exportaciones, pero nosotros no".

Esa supuesta pretensión colonial debe ser enfrentada por  Latinoamérica con "alternativas" comerciales como el "Alba", la  Alternativa Bolivariana para América "que propone Venezuela y que  responde a los intereses" de la región, reiteró Chávez.

El ALCA es un proyecto de integración comercial propuesto por  EEUU, que está previsto que entre en vigor a partir de 2005.

Chávez ha sostenido que aceptar el ALCA "tal como está planteado"  sería "un suicidio" para la región, que no puede competir con los  estándares de producción de la mayor economía del mundo.

Al conmemorar la "férrea resistencia indígena a la invasión europea" hace más de cinco siglos, Chávez anunció la creación de la  Comisión Presidencial Guaicaipuró, para impulsar la defensa de los  derechos de los pueblos indígenas venezolanos que están consagrados  en la Constitución Bolivariana de 1999.

Nombró a la ministra del Ambiente, Ana Osorio, como jefa de esa  Comisión, y le instó a "acelerar el plan de demarcación de las tierras indígenas" en el país, donde hay unas 20 etnias autóctonas.

Chávez manifestó que este día "Venezuela no celebra nada", sino  que "recuerda la invasión, el genocidio y el saqueo" del que fue víctima América hace más de cinco siglos.

Citó registros históricos que dan cuenta de que "antes de la llegada de los invasores existían en nuestro continente cerca de 100 millones de habitantes, pero siglo y medio después sobrevivían cerca de tres millones".

"Es decir, que exterminaron a 97 millones de personas en 150 años", dijo Chávez al resaltar que además del "arrase de las culturas indígenas, la Europa de entonces también saqueó estas tierras".

Manifestó que le sorprende como "algunos en España, Inglaterra y Portugal todavía se molesten, después de 500 años" cuando expresa  esa visión del encuentro de Europa y América.

"Pero si es que estamos diciendo nuestra verdad, permítanos, con  todo respeto, rehacer nuestra historia", pidió el gobernante
 

© 1996-2003 Todos los derechos reservados. - Normativa de confidencialidad
Diario HOY - (0221) 433-8900 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Enlace al artículo original.