El Tribunal Federal australiano reconoció hoy lunes el derecho de los aborígenes del norte de Kimberley, en el estado de Australia Occidental, a sus tierras tradicionales. La magistratura consideró probado que el pueblo Wanjina Wunggurr Wilinggin ha mantenido su conexión física y espiritual con la tierra desde el establecimiento de los europeos, desde el siglo XVII. La decisión judicial concede a estos aborígenes el derecho a cuidar y gestionar sus tierras, que comprenden un área de 60.000 hectáreas, con prioridad sobre cualquier otro australiano. El director ejecutivo del Consejo de la Tierra de Kimberley, Wayne Bergmann, declaró a la radio australiana ABC que "el título aborigen ha sido reconocido de manera oficial y completa". Los aborígenes australianos provienen de colonizadores del Sudeste Asiático que alcanzaron esas tierras australes hace unos 40.000 años. La presencia europea -portugueses y holandeses- aparece en el siglo XVI, pero no será hasta 1768 cuando llegue allí el explorador británico James Cook, declaró al lugar "Terra Nulius" (Tierra de nadie) y tomó posesión del territorio en nombre de la Corona Británica". AIPIN, 8 de diciembre de 2003.