El subsecretario del Interior, Belisario Velasco, afirmó que los hechos de violencia fueron provocados por indígenas. En Temuco, el intendente (S) y gobernador de Malleco, Roberto Parant, confirmó que existen amplios antecedentes que vinculan a personas de las comunidades Temu Lemu y Colpi. El presidente de la Corporación Chilena de la Madera en la Octava Región, Jorge Zerón, dijo que la primera impresión que les queda es que existen afanes de crear incomodidades y un clima de tensión en la zona para las empresas que realizan faenas forestales. Tercera en Internet, 16 de Enero de 1999

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu
 
 
 
NACIONAL CRONICA 
16 de Enero de 1999 
   
 
Acción contra forestales en Traiguén habría sido dirigida por terceros 
Mapuches: Gobierno pedirá ministro en visita 

Los abogados de empresa presentaron ayer ante el juzgado de Traiguén una querella criminal en contra de quienes resulten responsables.

 
Por Freddy Palomera, Claudia Cento, Claudia A. Sánchez.

 


 La extrema pobreza 
En el mismo sentido opinó el gerente general de la Forestal Mininco, Pedro Schlack, quien afirmó que los persistentes ataques en contra de las empresas forestales, en especial las tomas de fundos, tienen como propósito robar madera y luego comercializarla, justamente a raíz de "la extrema pobreza que está viviendo el pueblo mapuche y que se ha visto agravada por la sequía".

 A su vez, el werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, no descartó que en la acción hayan participado terceras personas, pues el uso de pasamontañas en el acto, "no es una actitud propia del pueblo mapuche".

 

 
Por instrucción expresa del Gobierno central, el intendente de la Novena Región, Oscar Eltit, solicitará el lunes ante la Corte de Apelaciones de Temuco el nombramiento de un ministro en visita para que investigue el atentado que sufrieron trabajadores de la empresa Forestal Mininco, ocurrido la mañana del jueves en Traiguén, y donde resultaron ocho personas heridas y dos vehículos prácticamente destruidos.

 Paralelamente, los abogados de la forestal presentaron ayer ante el juzgado de Traiguén una querella criminal en contra de quienes resulten responsables.

 El subsecretario del Interior, Belisario Velasco, afirmó que los hechos de violencia fueron provocados por indígenas, que "son dirigidos por personas que ocultan su rostro y no dan la cara".

 Añadió que "hay grupos organizados dirigidos por terceras personas y es necesario investigar, por lo que estamos instruyendo al intendente de la Novena Región con el objetivo que presente ante la Corte de Apelaciones una solicitud para nombrar un ministro en visita", precisó.

 En Temuco, el intendente (S) y gobernador de Malleco, Roberto Parant, confirmó que existen amplios antecedentes que vinculan a personas de las comunidades Temu Lemu y Colpi, "pero yo tengo la impresión de que ahí en realidad había gente extraña, yo creo que ahí hay una situación de tipo político".

 Lo anterior, dijo, porque resulta inusual que los violentistas hayan usado máscaras del "Che Guevara", pasamontañas o que cubrieran sus rostros con pañoletas. Además, sostuvo, "la programación que se hizo y el mismo desarrollo de los acontecimientos indican que ahí hay manos extrañas".

 Fuentes vinculadas a las investigaciones confirmaron ayer que se está en la etapa de tramitación de papeles, a la espera de que el Juzgado de Traiguén encomiende las investigaciones a Carabineros, a Investigaciones o a ambos en forma paralela.

 

Pobreza

Por su parte, el presidente de la Corporación Chilena de la Madera en la Octava Región, Jorge Zerón, dijo que la primera impresión que les queda es que existen afanes de crear incomodidades y un clima de tensión en la zona para las empresas que realizan faenas forestales.

 Agregó que las motivaciones que existen para la generación de conflictos tiene que ver, principalmente, con un problema de fondo no resuelto y que "más allá de las reclamaciones que puedan existir, aquí hay un problema de pobreza rural extrema que es lo que debe ser resuelto finalmente".

 

 

La Tercera Internet 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. 
 

Enlace al artículo original.