El pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco designó al magistrado Archivaldo Loyola como ministro en visita. Media hora después que la Intendencia formalizó su acción legal, representantes de las comunidades Temulemu, Didaiko y Pantano presentaron un recurso de protección. Pascual Pichún, lonko de Temulemu, dijo que la medida obedece a un deseo de exigir protección y justicia, por considerar que les están haciendo cargos injustificadamente. Tercera en Internet, 19 de Enero de 1999
NACIONAL
CRONICA
19 de Enero de 1999 |
![]() |
|
Comunidades
mapuches interpusieron recurso de protección
Designado ministro para caso Traiguén Magistrado Luis de la Fuente, en reemplazo de Archivaldo Loyola, iniciará la investigación.
Sin embargo, como el ministro Loyola se encuentra de vacaciones hasta el 1 de febrero, su lugar, en calidad de subrogante, será ocupado por el magistrado Luis de la Fuente, quien confirmó que el primer contacto con el caso se realizará este miércoles cuando se constituya en el tribunal de Traiguén. El ministro De la Fuente señaló que las indagaciones las encargará a Carabineros e Investigaciones.
SolicitudA las 11 horas de ayer, la abogada Vivianne Brevis en representación de la Intendencia solicitó la designación de ministro en visita de acuerdo a instrucciones recibidas desde el Ministerio del Interior, ya que la gravedad de los hechos ocurridos a 12 kilómetros al surponiente de Traiguén ameritaban la participación del Gobierno.Como se recordará, dos camionetas fueron emboscados por unas 70 personas que cubrían sus rostros con pasamontañas y pañuelos resultando en la escaramuza ocho trabajadores lesionados y los vehículos con daños en su estructura. Hasta el momento, el caso no tiene detenidos. Al respecto, el intendente, Oscar Eltit, indicó que ³hemos hecho la solicitud considerando no solamente los hechos acaecidos en Temulemu, en Traiguén, sino también otros anteriores que puedan estar relacionados con esta situación y hemos pedido la acumulación de las diferentes causas que se tramitan en el tribunal respecto de situaciones de disputa de tierras o de maderas entre mapuches y empresas forestales en las diferentes localidades, principalmente de la provincia de Malleco². Agregó que estaba en conocimiento de la denuncia formulada por José Lincoqueo, en donde se manifiesta mediante un escrito ³que se sienten amenazados en la ciudad de Traiguén por grupos de personas chilenas contratadas por la empresa Mininco para agredir a comunidades indígenas y que han tomado la decisión -las comunidades- definitiva e irrevocable de recuperar los citados fundos². En tanto, el gerente regional de forestal Mininco, Andrés Ovalle, calificó como fundamental las acciones emprendidas por el Gobierno, argumentando que desde el 21 de noviembre se venían registrando incidentes, ocasionando con ellos un clima de tensión para la empresa que hacían prácticamente imposible trabajar en el lugar. Además, denunció robo de madera que se comercializa posteriormente en Los Sauces, Purén y Capitán Pastenes. Por ello, el abogado Héctor Barjas, anunció que presentaron querellas contra quienes resulten responsables.
|
La Tercera Internet
|
||
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. |