Masivas movilizaciones realizarán las comunidades indígenas de las regiones del Biobío (Octava) y Araucanía (Novena) el próximo 12 de octubre, para insistir en sus demandas de tierras. Para planificar estas acciones, ayer se reunió en la comuna de Cañete, provincia de Arauco, un millar de dirigentes mapuches de ambas regiones. Advirtieron que el detalle de las mismas lo mantendrán en reserva para evitar que pueden ser abortadas por las fuerzas policiales, a las que acusan de realizar acciones de amedrentamiento y represión, con la anuencia del gobierno. Pese a los encendidos discursos, se concordó que las movilizaciones tendrán un carácter masivo y pacífico, aunque si son reprimidos, responderán. El Mercurio, 4 de octubre de 1999

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu
El Mercurio Electrónico
Santiago de Chile, Lunes 4 de Octubre de 1999
12 DE OCTUBRE

Mapuches Anuncian Movilizaciones
 

Millar de dirigentes indígenas se reunió ayer para planificar acciones.
 

CONCEPCION-TEMUCO (P.Gómez/I. Fredes).- Masivas movilizaciones realizarán las comunidades indígenas de las regiones del Biobío (Octava) y Araucanía (Novena) el próximo 12 de octubre, para insistir en sus demandas de tierras.

Para planificar estas acciones, ayer se reunió en la comuna de Cañete, provincia de Arauco, un millar de dirigentes mapuches de ambas regiones.

Advirtieron que el detalle de las mismas lo mantendrán en reserva para evitar que pueden ser abortadas por las fuerzas policiales, a las que acusan de realizar acciones de amedrentamiento y represión, con la anuencia del gobierno.

Pese a los encendidos discursos, se concordó que las movilizaciones tendrán un carácter masivo y pacífico, aunque si son reprimidos, responderán.

No está claro si entidades como la radicalizada Coordinadora Mapuche Arauco-Malleco y el Consejo de Todas las Tierras asumirán una postura similar o más bien optarán por acciones de fuerza como ocupaciones de predios.

En el encuentro sólo se confirmó que cientos de integrantes de la Entidad Territorial Lafquenche, organización que agrupa cerca de 70 de las 100 comunidades mapuches de la provincia de Arauco, esperan llegar en una marcha pacífica a caballo el día 12 de octubre hasta el centro de Concepción.

Todos los asistentes criticaron el anuncio del Presidente Eduardo Frei, en que definió su política indígena, por estimar que no consideró la gran demanda, como es la recuperación de tierras.

Los dirigentes de las comunidades Lafquenches insistieron en la necesidad de una respuesta del Ejecutivo, propuesta que entregaron al titular de Mideplan, Germán Quintana, en mayo pasado, en la comuna de Tirúa, en el marco de los diálogos mapuches impulsados por el gobierno.

Refuerzan Vigilancia
El gerente de Asuntos Públicos de Forestal Mininco, Rodrigo Hermosilla, dijo que la empresa reforzó la vigilancia de sus predios y adoptó todas las medidas necesarias para evitar mayores riesgos a su personal ante una eventual ofensiva de ataques mapuches a sus instalaciones.

Tanto a nivel gubernamental como empresarial se cuenta con información sobre manifestaciones simultáneas de rechazo a la celebración del Día de la Raza - el 12 de octubre- , que recuerda el Descubrimiento de América, pero que será aprovechado por grupos más radicalizados para hacer ocupaciones simbólicas, productivas o de reclamaciones de propiedad.


Términos y condiciones de la información

Enlace al artículo original.