Un nuevo foco de violencia en el marco del conflicto mapuche, se registró en el puente Huelquén que sirve como acceso al fundo Alaska de la Forestal Mininco, en la comuna de Ercilla, en donde desconocidos intentaron incendiar la infraestructura construida en madera nativa, sobre el río del mismo nombre. Los desconocidos rociaron con combustible la madera y posteriormente le prendieron fuego. Bomberos alertados por un cuidador de la Forestal Mininco, extinguieron las llamas, pero como consecuencia del fuego el puente ubicado en las inmediaciones del punto Lasca, sufrió daños menores, impidiendo el tránsito por algunas horas. Diario El Sur, 4 de octubre de 1999

Portada
Lunes 4 de Octubre de 1999Violencia en La Araucanía
Encapuchados tras
ataques incendiariosIntendente de la Novena Región anunció ampliación del requerimiento por infracción a la Ley de Seguridad del Estado.
Un nuevo foco de violencia en el marco del conflicto mapuche, se registró en el puente
Huelquén que sirve como acceso al fundo Alaska de la Forestal Mininco, en la comuna de Ercilla, en donde desconocidos intentaron incendiar la infraestructura construida en madera nativa, sobre el río del mismo nombre.
Los desconocidos rociaron con combustible la madera y posteriormente le prendieron fuego. Bomberos alertados por un cuidador de la Forestal Mininco, extinguieron las llamas, pero como consecuencia del fuego el puente ubicado en las inmediaciones del punto Lasca, sufrió daños menores, impidiendo el tránsito por algunas horas.
Lo mismo ocurrió en el fundo Santa Rosa de Colpi, en la comunidad de Temulemu, en Traiguén, donde también un grupo de encapuchados provocaron focos de incendios en diversos puntos del predio, realizando barricadas en la entrada del fundo, los que fueron rápidamente controlados por personal de la empresa Mininco.
En tanto en Collipulli desconocidos estuvieron cosechando platanciones de eucaliptus, según la forestal Mininco con la intención de causar daños.
Por este motivo, Carabineros reforzo el contingente policial en el sector con el fin de proteger las labores de reforestación que la empresa realiza en esos terrenos.
El intendente regional Oscar Eltit culpó a la Coordinara Mapuche de Arauco y Malleco de estos hechos, diciendo que esta integrada por un pequeño, pero muy activo grupo de extremistas.
Agrego que eso explica que en general la Novena región se encuentre en calma, pero se produzcan incidentes continuamente.
©1999todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |