Para el líder de la comunidad Pascual Coña en Cañete, Avelino Meñaco, los hechos de violencia ocurridos el domingo en la hacienda Lleu-Lleu "están plenamente justificados", el gobierno no los ha escuchado y el tiempo de espera para una solución al conflicto de tierras en el sector, terminó". El dirigente mapuche aseguró que si los cuatro detenidos no son puestos en libertad antes del viernes, iniciarán nuevas movilizaciones en el sector de Cañete, con el objetivo de pedir justicia y "llamar la atención real del gobierno. Hemos hablado con las autoridades de gobierno, empresarios y parlamentarios, y nada ha ocurrido. Ellos son los que nos obligan a actuar con violencia". Diario el Sur, 17 de Marzo de 1999

Miércoles 17 de Marzo de 1999Líder Avelino Meñaco
"Los mapuches estamos listos para movilizarnos en Cañete"Comunidad mapuche Pascual Coña hace evidentes las divisiones internas para encarar el problema de posesión de tierras.
Para uno de los líderes de la comunidad Pascual Coña en Cañete, Avelino Meñaco, los hechos de violencia ocurridos el domingo en la hacienda Lleu-Lleu "están plenamente justificados", ya que a su juicio "el gobierno no los ha escuchado y el tiempo de espera para una solución al conflicto de tierras en el sector, terminó".
Meñaco se presentó ayer como líder de ocho familias mapuches (30 personas) que se sienten "disidentes" del trabajo que realiza la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) en apoyo a las etnias de la zona.
"Actualmente, ocupamos 52 hectáreas de terrenos en el sector de Lleu-Lleu y reclamamos más de 300 hectáreas, que según el señor Osvaldo Carvajal -propietario de la hacienda Lleu-Lleu-, le pertenecen. Eso es injusto. Tenemos títulos de merced con fecha de 1906 pero, sin embargo, no podemos hacer nada contra los documentos de dominio", dijo Meñaco.
El dirigente mapuche aseguró que si los cuatro detenidos no son puestos en libertad antes del viernes, iniciarán nuevas movilizaciones en el sector de Cañete, con el objetivo de pedir justicia y "llamar la atención real del gobierno. Hemos hablado con las autoridades de gobierno, empresarios y parlamentarios, y nada ha ocurrido. Ellos son los que nos obligan a actuar con violencia", dijo Meñaco.
Diferencias
Pero la comunidad de Pascual Coña continúa dividida. Así lo demostró ayer el otro líder de las familias, Franklin Millanao Mariñán, quien enfatizó que los desórdenes del domingo no tenían justificación y que están dispuestos a conversar en una mesa de diálogo con las autoridades.
Millanao explicó que el reclamo por las 70 hectáreas del fundo Lleu-Lleu ha obligado al pueblo mapuche a perder la paciencia y a actuar de manera indebida. "Es cierto que ha habido elementos extraños en nuestra comunidad durante el guillatún del domingo".
El asesor jurídico de la Conadi, Alfredo Grandón, informó ayer en Cañete que la situación judicial de los cuatro detenidos debería resolverse el viernes y no descartó que haya nuevos detenidos.
©1998 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |