El subsecretario del Interior, Guillermo Pickering, señaló que no estima correcto "estigmatizar a los mapuches como un grupo de gente que está dedicada a quemar bosques o tomarse predios". Diario el Sur, 23 de Febrero de 1999

Martes 23 de Febrero de 1999
Gobierno ante conflictos indígenas
Las minorías violentistas tendrán drástica sanciónSubsecretario del Interior, Guillermo Pickering, dijo que se está aplicando la ley e investigando los incidentes, sin descartar ninguna hipótesis.
Los incendios intencionales que han afectado la provincia de Malleco en la Novena Región y el baleo de un helicóptero que combatía el fuego, motivaron ayer una enérgica advertencia del gobierno, de que se aplicará todo el rigor de la ley a quienes promuevan el uso de la violencia, en la circunstancia que sea, según expresó el ministro Secretario General de la Presidencia, John Biehl.
A su vez, el subsecretario del Interior, Guillermo Pickering, dijo que se está aplicando la ley e investigando varias situaciones, sin descartar ninguna hipótesis.
En particular se investiga la participación de elementos extraños a las etnias de la zona. Por ello el intendente (subrogante) de la Novena Región, Isaac Vergara, decidió ayer la expulsión del país del ciudadano francés Arnaoud Louis Fuentes, quien fue detenido en los incidentes del pasado viernes en el predio Santa Rosa de Colpi, portando una escopeta hechiza.
En estos hechos, ocurridos a 20 kilómetros de Traiguén, resultaron heridos 14 carabineros en un enfrentamiento con una turba de 80 indígenas, entre hombres, mujeres y niños, que pretendían impedir el decomiso de madera ordenada por la jueza, en favor de la empresa Forestal Mininco.
En la acción, además del mencionado francés, fueron detenidos 13 mapuches. De ellos cuatro, tres hombres y una mujer, fueron sometidos a proceso por maltrato a carabineros, mientras los restantes fueron liberados por falta de méritos.
Pickering, sin embargo, señaló que no estima correcto "estigmatizar a los mapuches como un grupo de gente que está dedicada a quemar bosques o tomarse predios". Indicó que en Chile hay cerca de un millón de mapuches o personas de esa ascendencia, integrados a la vida nacional y no cabe generalizar.
Descartó aplicar la ley de Seguridad Interior del Estado y declarar estado de rebelión, porque "no estamos pensando que hay una situación generalizada en otras regiones y estamos trabajando muy duramente por aclarar los hechos y por impedir que sigan ocurriendo".
©1998 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |