El presidente de la comunidad de Temulemu, Huenchu Nahuelcura, señaló que habían llegado a un principio de acuerdo con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) para la compra de 58,4 hectáreas que reclaman como propias, pero que están en poder de la forestal Mininco. Tercera en Internet, 30 de Marzo de 1999

 
 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu
NACIONAL CRONICA
30 de Marzo de 1999 
 
Se trata de 58,4 hectáreas en Traiguén 
Indígenas llegan a acuerdo para comprar tierras 

El dirigente dijo que la comunidad de Temulemu se reunió el domingo y aceptó esperar hasta el 10 de abril a que les entreguen las 58,4 hectáreas y los bosques. Aunque no hay nada concreto, señaló que deseaban "resolver el problema en forma pacífica".
 

Fredy Palomera R.
 

  En libertad
En tanto, Alfonso Raimán, quien fue detenido el sábado pasado acusado de hurtarle unos lentes al gerente regional de Mininco, Andrés Ovalle,quedó en libertad ayer, luego de declarar ante la jueza Silvia Molina,pero quedó citado al tribunal, sin que se le fijase fecha de presentación.

 


 

TRAIGUEN.- En una fase totalmente opuesta a la de Lleu Lleu, el presidente de la comunidad de Temulemu, Huenchu Nahuelcura, señaló que habían llegado a un principio de acuerdo con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) para la compra de 58,4 hectáreas que reclaman como propias, pero que están en poder de la forestal Mininco.

 El dirigente dijo que la comunidad de Temulemu se reunió el domingo y aceptó esperar hasta el 10 de abril a que les entreguen las 58,4 hectáreas y los bosques. Aunque no hay nada concreto, señaló que deseaban "resolver el problema en forma pacífica". Nahuelcura agregó que después conversarán las demandas de Didaico y Pantano: "Hay que ir por parte y no en desorden".

 Pascual Pichún, que encabeza a un grupo disidente dijo que respetarían el plazo acordado con Conadi, pero "no estamos seguros que respetarán el acuerdo" 

La Tercera Internet 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. 

Enlace al artículo original.