Osvaldo Carvajal Rondanelli el dueño de la hacienda aseguró que las 16 familias de Pascual Coña poseían títulos de merced de tierras en 120 hectáreas, pero que durante la reforma agraria, equivocadamente, fueron expropiados quedando reducidos a 50 hectáreas. Diario el Sur, 29 de Marzo de 1999

Cronica Local
Incendio del viernes
Millonarias pérdidas en hacienda Lleu-Lleu
En más de 100 millones de pesos fueron estimadas las pérdidas originadas por el incendio -aparentemente intencional- que afectó el viernes en la madrugada a otro galpón de la hacienda Lleu-Lleu, en la comuna de Cañete, y donde aún no hay detenidos por el suceso.
Así lo informó ayer el propio dueño del recinto, Osvaldo Carvajal Rondanelli, quien precisó que la mitad de los productos destruidos (13 mil fardos, material agrícola y maquinarias) contaban con seguros comprometidos.
A lo anterior se suman los 80 millones de pesos de costos, producidos por los saqueos e incendio provocado por antisociales que ingresaron el pasado 14 de marzo luego de una ceremonia religiosa.
Zona de alto riesgo
Por ello, y a juicio de Carvajal, la provincia de Arauco no ofrece actualmente garantías de seguridad para actividades empresariales, debido a los últimos acontecimientos donde "la violencia ha ocasionado graves costos económicos".
El empresario descartó además seguir adelante con un proyecto turístico en el sector del lago Lleu-Lleu, donde pretendía desarrollar actividades hoteleras, recreativas e inmobiliarias, entre otras.
"Cañete vive momentos de gran tensión. Pero creo que la comunidad de Pascual Coña no es violenta, lo que sucede es que hay dirigentes radicales en todo ésto", dijo Carvajal.
Sobre el litigio de tierras, el dueño de la hacienda aseguró que las 16 familias de Pascual Coña poseían títulos de merced de tierras en 120 hectáreas, pero que durante la reforma agraria, equivocadamente, fueron expropiados quedando reducidos a 50 hectáreas.
"Según informes de la Corporación Nacional Indígena
(Conadi) y tribunales de Cañete, ninguna de las parcelas que perdieron
los mapuches forman parte de la hacienda LLeu-LLeu", aseveró Carvajal.