A disposición del Juzgado del Crimen de Cañete se encuentra el agricultor Víctor Manuel Palma Díaz, acusado de ser el fabricante de la escopeta utilizada en el homicidio de un hombre el lunes, acción por la que fueron detenidos dos hermanos mapuches. Diario el Sur, 31 de Marzo de 1999

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu
 
Portada
 
Miércoles 31 de Marzo de 1999

Región de Cañete
Detenido fabricante de armas

A disposición del Juzgado del Crimen de Cañete se encuentra el agricultor Víctor Manuel Palma Díaz, quien fue detenido por personal de la Comisión Civil de Carabineros acusado de ser el fabricante de la escopeta utilizada en el homicidio de un hombre el lunes, acción por la que fueron detenidos dos hermanos mapuches.

Palma, de 48 años y domiciliado en el sector San Ramón, enfrenta cargos por fabricación ilegal de armamento de fuego, investigación que inició ayer la juez subrogante del tribunal cañetino, Gabriela Elgueta. La policía encontró en poder del detenido un número no precisado de armamento hechizo.

Fuentes allegadas al procedimiento indicaron que en virtud de la orden de investigar relativa al homicidio del agricultor Rolando Chávez Jorquera es que efectivos de Carabineros llegaron al domicilio de Palma Díaz. En una pieza anexa a su casa fue hallado un taller clandestino de fabricación y reparación de armas de fuego, incautándose escopetas y revólveres hechizos, además de cañones, percutores y otras piezas para hacer armas.

Los elementos decomisados fueron enviados por el tribunal al Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Concepción, con el fin de determinar si las características del armamento son similares a otro incautado después de enfrentamientos mapuches en la Novena Región la primera semana de marzo.

Intensa labor judicial en Cañete

Durante dos horas y media estuvo declarando ayer el empresario y dueño de los galpones siniestrados en la hacienda Lleu-Lleu, Osvaldo Carvajal, en el marco del sumario que instruye la ministra en visita María Leonor Sanhueza.

A esta investigación se añadió ayer la iniciada paralelamente en el tribunal de Cañete, a cargo de la juez (s) Gabriela Elgueta, en torno al asesinato de un agricultor del área a manos de dos mapuches, aprehendiéndose ahora al fabricante del arma homicida.

El juzgado todavía no resuelve la situación procesal de los inculpados, Javier y Héctor Millabur.

La ministra Sanhueza por su parte realiza un alto número de indagaciones para establecer responsabilidades por el saqueo y dos incendio ocurridos en la hacienda Lleu-Lleu en las últimas semanas. El lunes declaró el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, y mañana lo hará el diputado Alejandro Navarro.

"La información que entregué a la ministra en visita durante la toma de declaraciones tiene por propósito llevar al esclarecimiento de los hechos ocurridos el domingo 14. Respecto del incendio de la semana pasada no tengo información. Es más, sobre ese incidente me asalta la tremenda duda de que un predio resguardado por Carabineros y guardias privados pueda haber sido blanco de ese tipo de situación. Hay que cuestionarse el hecho de que pudiera haber sido responsabilidad de los mapuches", dijo Millabur. Consultado por el crimen de un agricultor ahora en Cañete, motivo por el cual dos miembros de la etnia mapuche de apellido Millabur están inculpados, el alcalde descartó cualquier parentezco con los detenidos y calificó de irresponsables informaciones entregadas ayer que -según dijo- "intentaban ligar un hecho policial con la problemática indígena".

El edil, el único en Chile con ascendencia indígena, mantuvo ayer dos reuniones con el intendente Martín Zilic en Concepción y, aunque sostuvo que se trató de jornadas de trabajo regular, trascendió que se analizó el conflicto que involucra a los mapuches de la Comunidad Coña con el empresario Osvaldo Carvajal.
 


©1998 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


 
 
 

Enlace al artículo original.