El jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Germán Uribe, y el intendente de la Octava Región, Martín Zilic, insistieron en calificar el asesinato como un hecho meramente policial causado por rencillas personales anteriores.El Mercurio, 31 de Marzo de 1999

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu
 
 
 
El Mercurio Electrónico
 
Santiago de Chile, Miércoles 31 de Marzo de 1999 
 

 
 
 
 

 

 
 
 
 
POLICIA INVESTIGA CAUSAS DEL CRIMEN:
Agricultor Muerto en Riña con 2 Mapuches

Pese a que las autoridades insistieron en calificar el asesinato como un hecho policial, habría motivaciones étnicas relacionadas con la situación que acontece en la comuna de Cañete.
 

CONCEPCION (Patricio Gómez).- Consternación existe en la zona de Arauco por la muerte del agricultor Rolando Chávez, de 36 años de edad, 3 hijos, quien fue baleado por los hermanos Javier y Héctor Millabur Antilao.

El hecho policial se registró aproximadamente a las 23.30 horas del domingo último en el pueblo San Ramón, comuna de Cañete, luego de que los agresores y la víctima estuvieran bebiendo en un expendio de licores de aquella localidad.

Se originó entonces una discusión y posterior riña en que no estuvo ausente el candente tema de la disputa de tierras entre mapuches y empresarios privados del sector.

El homicidio ocurre en el marco de una tensa situación generada por los ataques incendiarios y saqueos que han afectado a la hacienda Lleu-Lleu, del empresario pesquero y turístico, Osvaldo Carvajal, ocurridos el domingo 14 y viernes 26 del presente. Chávez vivía a unos 10 kilómetros del predio de Carvajal.

Pese a que el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Germán Uribe, y el intendente de la Octava Región, Martín Zilic, insistieron en calificar el asesinato como un hecho meramente policial causado por rencillas personales anteriores, habría motivaciones étnicas relacionadas con la situación por la que atraviesa la convulsionada comuna de Cañete.

La víctima, que se encontraba bebiendo con los hermanos en una cantina en un sector rural ubicado 35 kilómetros al sur de Cañete, les había imputado que el alcalde Adolfo Millabur - el único jefe edilicio mapuche del país- sólo se preocupa de los problemas de los mapuches y no de los demás ciudadanos que habían votado por él.

El incidente ocurrió a la salida de una cantina y los hermanos Millabur - molestos por las acusaciones- se dirigieron hasta su domicilio. De allí volvieron con una escopeta hechiza con la que dispararon al agricultor, provocándole una muerte instantánea.

Los hechores fueron detenidos por Carabineros y puestos a disposición del Juzgado del Crimen de Cañete.

En tanto, durante dos horas declaró ayer ante la ministra en visita, María Leonor Sanhueza, el alcalde Adolfo Millabur, en el proceso por los dos ataques incendiarios y saqueos que afectaron a la hacienda Lleu-Lleu.

Millabur negó que los hermanos inculpados en el homicidio de Chávez sean familiares de él. "Aquí sólo hay un alcance de apellidos y lamento que se esté dando un uso político a un hecho extrictamente policial a una riña entre ebrios".

No obstante, reconoció que el crimen se da en un ambiente tenso que se vive en la provincia de Arauco debido a las demandas de tierras insatisfechas de las comunidades mapuches.

Igual trámite deberá cumplir el diputado, Alejandro Navarro (PS), quien anunció que renunciará a su fuero parlamentario para declarar, lo que ocurrirá posiblemente el próximo jueves.

Ambos habían estado en una rogativa de las comunidades indígenas, en Cañete, que posteriormente derivó en el asalto, incendio y saqueo de la hacienda Lleu-Lleu por parte de unos 150 asistentes, dejando pérdidas superiores a los 80 millones de pesos.

Por el primer atentado están procesados, Avelino y su hijo Luis Meñaco, ambos miembros de la comunidad Pascual Coña, aledaña al predio de Carvajal.

En medio de la aguda tensión existente en la comuna de Cañete, el intendente de la VIII Región, Martín Zilic, informó ayer que la policía dispuso patrullajes policiales en los fundos aledaños, ante el temor que tienen agricultores de sufrir atentados similares. Sus propietarios permanecieron en vigilia toda la madrugada del domingo ante amenazas anónimas y han declarado que están viviendo un ambiente de terror.

A su vez, el Jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Germán Uribe, confirmó que existen sospechosos por el segundo ataque incendiario al predio de Carvajal, ocurrido el viernes pasado.

 
 

Términos y condiciones de la información 
 
 

 

Enlace al artículo original.