Los dos mapuches detenidos, Avelino Meñaco y su hijo Luis, se encuentran procesados por daños a la propiedad. En las próximas horas deberán declarar cuatro testigos más, quienes corroborarán o descartarán la participación de los Meñaco en los recientes hechos de violencia. La Corte de Apelaciones de Concepción resolvió solicitar mayores antecedentes de la totalidad del expediente criminal que investiga la ministra en visita, Maria Leonor Sanhueza, en Cañete. Fue acogido a tramitación por la misma Corte de Apelaciones otro recurso de amparo interpuesto por el abogado Pablo Ortega Manosalva. El libelo, contra Carabineros de Cañete, alega presuntas ofensas hacia su persona durante los incidentes del 14 de marzo en las cercanías del fundo Lleu-Lleu, donde resultó detenido junto a otros profesionales y mapuches.  Diario el Sur, 28 de Marzo de 1999

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu
 
Cronica Local 
 
Domingo 28 de Marzo de 1999
Ministros pidieron más antecedentes
Corte postergó los alegatos por dos mapuches detenidos

Sala de turno acogió ayer a trámite un recurso de amparo interpuesto por abogado Pablo Ortega en contra de Carabineros de Cañete.

Para mañana se postergó el proceso de alegatos en la Corte de Apelaciones de Concepción en el marco de los dos recursos de amparo interpuestos por dos mapuches procesados y ocho que estuvieron detenidos debido al saqueo y posterior incendio de la hacienda Lleu- Lleu, en la comuna de Cañete, ocurridos el 14 de marzo.

Ayer la sala de turno del tribunal penquista resolvió solicitar mayores antecedentes de la totalidad del expediente criminal que investiga la ministra en visita, Maria Leonor Sanhueza, en Cañete, los que deberán ser enviados durante las próximas horas.

En tanto, fue acogido a tramitación por la misma Corte de Apelaciones otro recurso de amparo interpuesto por el abogado Pablo Ortega Manosalva. El libelo, contra Carabineros de Cañete, alega presuntas ofensas hacia su persona durante los incidentes del 14 de marzo en las cercanías del fundo Lleu-Lleu, donde resultó detenido junto a otros profesionales y mapuches.

En mérito de lo expuesto y de la gravedad que representa para el abogado, Ortega solicitó que se acoja a tramitación el recurso con el objetivo de lograr un pronunciamiento de Carabineros por los sucesos acaecidos en Cañete.

Ortega explica en el documento que fue detenido junto a periodistas mapuches el día en que se realizó el guillatún el 14 de marzo, pero posteriormente fue puesto en libertad por falta de méritos.

En Cañete, la situación hasta el cierre de esta edición era de completa normalidad, pero según informaciones de la Tercera Comisaría aún continuaba la vigilancia policial en la hacienda Lleu-Lleu, que el viernes fue afectada nuevamente por un incendio, aparentemente provocado por sujetos que no han sido identificados por la policía.

Según se informó, las manifestaciones de mapuches del sector Pascual Coña realizadas durante todo el viernes habían cesado, pero no se descartaba nuevas movilizaciones como aseguraró recientemente uno de los líderes, José Huenchunao.

Los dos mapuches detenidos, Avelino Meñaco y su hijo Luis, se encuentran procesados por la magistrada María Leonor Sanhueza por daños a la propiedad. En las próximas horas deberán declarar cuatro testigos más, quienes corroborarán o descartarán la participación de los Meñaco en los recientes hechos de violencia.
 


©1998 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


 
 
 

Enlace al artículo original.