Los mapuches que reclaman la propiedad el fundo Cuyinco, en la provincia de Arauco, lanzaron ayer un ultimátum al Gobierno para que intervenga y aplique la Ley de Seguridad del Estado a la empresa Bosques Arauco, que ha mantenido faenas de cosecha forestal en tierras que están en litigio en los tribunales de justicia. La Tercera en Internet, 18 de octubre de 1998
NACIONAL CRONICA 18 de Octubre de 1998 |
![]() |
|
Mapuches denunciaron desaparición de dueña de casa Sigue tensión en fundo Cuyinco Piden al Gobierno aplicar Ley de Seguridad del Estado a la empresa Bosques Arauco. Por Mario Aravena M.
LOS ALAMOS.- Los mapuches que reclaman la propiedad el fundo Cuyinco, en la provincia de Arauco, lanzaron ayer un ultimátum al Gobierno para que intervenga y aplique la Ley de Seguridad del Estado a la empresa Bosques Arauco, que ha mantenido faenas de cosecha forestal en tierras que están en litigio en los tribunales de justicia. Después de una noche relativamente tranquila, en que no se registraron nuevos enfrentamientos, los mapuches denunciaron ayer el desaparecimiento de la dueña de casa Ercilia Vásquez, de 45 años, esposa de uno de los comuneros, al no regresar después de salir a recoger sus animales para encerrarlos en un corral. Fresia Fren Casanova, una de las reclamantes del predio Cuyinco, de mil 400 hectáreas, manifestó que se teme que Ercilia, esposa de su hermano Manuel Antonio Fren, haya sido secuestrada o retenida por los guardias privados que contrató la empresa para ingresar al fundo y a quienes acusó de provocar actos violentos que han dejado varios heridos, algunos de ellos graves. Consultado Carabineros de Los Alamos, se dijo no tener información de lo que ocurría ayer en Cuyinco. Fresia Fren relató que el viernes el abogado que los defiende, Jorge Menchaca, llegó al predio pero debió solicitar la fuerza pública para salir, ya que fue agredido cuando un desconocido le lanzó un objeto a su vehículo. InspecciónRecordó que la empresa ha instalado una masiva vigilancia, incluso ha utilizado un avión. Indicó que cuando el juez del Crimen de Lebu, Guillermo Vera, se constituyó el viernes en el fundo para verificar si Bosques Arauco paralizó las faenas, tanto los vigilantes como el aparato aéreo desaparecieron de la vista del magistrado, para retomar sus posiciones, posteriormente. La denunciante informó que los guardias son responsables de la quema de una casa, la que rociaron con combustible y prendieron fuego; también los acusó de provocar un incendio forestal en el predio, lo que obligó a pedir ayuda a Bomberos. "Todo esto ocurrió sin que el juez hiciera algo contra esta gente", reclamó. Ante las condiciones de indefensión de los Fren, numerosos indígenas han llegado al lugar y han advertido que si el lunes o martes no se ordena la salida de los guardias y se impone orden en el sector, responderán a las agresiones. "Será el Gobierno el responsable de lo que pase", sentenció Fresia Fren, quien afirmó que Bosques Arauco sigue explotando el predio "hasta dejarlo pelado". |