Arauco:
Vigilancia Policial en Zona de Cuyinco
Comunidades mapuches de las regiones VIII y IX se congregarían hoy en la zona para apoyar a la sucesión Fren Mariqueo.
CONCEPCION (Patricio Gómez).- Sólo la fuerte vigilancia policial, con patrullajes permanentes en las inmediaciones del fundo Cuyinco, en la provincia de Arauco, logró mantener ayer una relativa calma en ese predio perteneciente a la empresa forestal Bosques Arauco y que es reclamado por la sucesión mapuche Fren Mariqueo.
No obstante, las acusaciones y recriminaciones entre los litigantes siguen aumentando, tras una semana de graves incidentes que culminaron con diez heridos, uno de ellos de extrema gravedad, siete detenidos y una vivienda quemada.
La situación motivó la presencia del titular del Primer Juzgado del Crimen de Lebu, Guillermo Vera, en la zona del conflicto el día viernes. En ese tribunal existen más de 40 presentaciones y denuncias de ambas partes, pero ninguna ha iniciado un juicio formal para dilucidar definitivamente la propiedad del terreno.
El intendente de la Octava Región, Martín Zilic, sostuvo que la solución del problema corresponde a los tribunales de justicia. La explotación de los bosques existentes en Cuyinco esta paralizada tanto para la empresa como para los indígenas por una resolución judicial e incluso se dispuso protección policial en las residencias de las 13 familias (58 personas) que conforman la sucesión Fren Mariqueo.
Esta última reclama la propiedad de mil 650 de las 4 mil 500 héctareas que tiene Cuyinco. El fundo fue adquirido por Bosques Arauco en 1977, lo que según la empresa está ratificado por fallos judiciales.
También los Fren Mariqueo dicen tener resoluciones judiciales y documentación legal que acredita la propiedad del terreno que reclaman.
Ayer la Coordinadora de las Comunidades Mapuches de Arauco y Malleco, junto con reiterar sus acusaciones en contra de los guardias de la forestal, instó a las entidades sociales e indígenas a viajar hacia Los Alamos para solidarizar activamente con los Fren Mariqueo "en su legítima lucha por recuperar sus tierras usurpadas".
No se descarta que grupos mapuches de la Novena Región y de otras comunidades de la provincia de Arauco se desplacen hoy domingo a la zona con ese objetivo.
La gravedad del conflicto motivó la presencia del jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Germán Uribe, quien rechazó las acusaciones del abogado de la sucesión Fren, Jorge Menchaca, y del director regional de la Conadi, Luis Huincache, en cuanto a la existencia de parcialidad en favor de la empresa forestal por parte de la policía uniformada.
El intendente Zilic también respaldó el accionar de Carabineros, calificándolo de estrictamente apegado a derecho y a su misión de mantener el orden público.
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió a trámite un recurso de protección interpuesto por la comunidad Fren en contra de Carabineros y Bosques Arauco. El gerente de esa empresa, Jorge Cerón, ha rechazado todas las acusaciones y señalado que han actuado apegados estrictamente a la legalidad vigente y denunciado que las hechos de violencia han provenido de miembros de la sucesión Fren.