Así lo confirmó esta mañana el ministro de Justicia, Teodoro Ribera, quien explicó que Gendarmería monitorea constantemente la salud de los reos indígenas. Se trata de nueve comuneros -cinco en Temuco y cuatro en Angol- quienes llevan cinco y 37 días sin consumir alimentos.

La Corte de Apelaciones de Temuco acogió a tramitación un recurso de protección presentado por Gendamería de Chile a favor de los presos mapuche que se encuentran huelga de hambre en las cárceles de Angol y de la capital regional.

La idea es lograr a través de la vía legal poder dar fin a la huelga que mantienen cuatro comuneros en la cárcel de Angol y cinco en el penal de Temuco.

Así lo confirmó esta mañana el ministro de Justicia, Teodoro Ribera, quien explicó que Gendarmería monitorea constantemente la salud de los reos indígenas. "Nosotros esperamos que las personas que están en huelga de hambre recapaciten tenemos un monitoreo diairo de lo que sucede con ellas y sabemos cuál es si situacion de salud".

Ribera agregó que tras el proceso judicial, los comuneros tuvieron tiempo para apelar las sentencias y que incluso pudieron tener aportes del Estado a través de la Defensoría Penal. Por ello, "espero por tanto que las personas recapaciten y que acepten las consecuencias de los hechos que se han imputado y se les han comprobado. El Gobierno no tiene en democracia la posibilidad -y es bueno que así sea- de modificar los fallos judiciales" dijo Teodoro Ribera.

El lunes pasado cinco reos de la cárcel de Temuco -Leonardo Quijon, Luís Marileo, Fernando Millacheo, Guido Bahamondes y Cristian Levinao- iniciaron una huelga de hambre para lograr ser trasladados hasta el penal de Angol para poder estar cerca de sus familias.

En la capital de Malleco, se encuentran hace ya 37 días sin consumir alimentos, Paulino Levipan Coyán, Daniel Levinao Montoya, Rodrigo Montoya Melinao y Eric Montoya Montoya. Ellos piden que se anule la sentencia de 10 años en contra de dos de los comuneros, condenados por homicidio frustrado a Carabineros.