Ministerio Público intentará establecer si existió o no un ataque contra el cabo Patricio Jara, procesado por la muerte de Mendoza Collío.

Roberto Neira

Unas 400 causas provenientes de la Fiscalía Militar de la IX Región recibirá el Ministerio Público, luego de la promulgación de la ley 20.477, donde se establece que las causas donde existan civiles procesados por delitos en contra de uniformados deben ir a la justicia civil.

Así fue confirmado ayer por fuentes de la Fiscalía, las que precisaron que se conformó un equipo especial liderado por el fiscal Miguel Velásquez, que tendrá la misión de revisar las carpetas para determinar si se pueden decretar más diligencias.

Entre ellas está el caso del comunero mapuche Jaime Mendoza Collío, causa donde está procesado el cabo de Fuerzas Especiales de Carabineros, Patricio Jara Muñoz, como autor de violencia innecesaria con resultado de muerte. El deceso del comunero se produjo el 12 de agosto de 2009 tras el desalojo del fundo San Sebastián en Collipulli.

Fuentes de la Fiscalía precisaron ayer que en el marco de la nueva ley sólo investigarán si Mendoza Collío atacó al cabo Jara y que el procesamiento del uniformado sigue su curso en la justicia militar.

Cabe precisar que el fiscal militar de Malleco, Rodrigo Vera Lama, estimó que no hay indicios para establecer que el carabinero repelió un ataque del comunero.

DATOS

A esto se suma que el disparo fue por la espalda y que el mapuche no tiene restos de pólvora en sus manos, según peritaje de la PDI.

En el informe el fiscal militar Rodrigo Vera Lama sostiene que queda establecido que el chaleco antibalas del tirador escogido recibió un impacto de perdigón en la parte interior de la espalda cuando el carabinero no lo tenía puesto.

Vera precisa que se estableció por la policía científica (PDI) que el orificio ubicado en la cara interna de la parte posterior del chaleco antibalas, corresponde a un impacto de perdigón, "cuya trayectoria no es compatible con el hecho de que una persona haya vestido el chaleco al momento del impacto".

Añade en la acusación que lo anterior "concuerda con la circunstancia de que el imputado (cabo Jara) resultó sin lesiones según consta en el informe médico legal, a pesar de la gran cantidad de impactos en el casco, visor, y chaleco", precisa.

RESOLUCIÓN

Se suma a lo anterior -dice el fiscal Vera Lama- que el efectivo del Gope declaró haber sufrido un ataque por sorpresa de 7 a 10 ó 10 a 15 personas que estaban ocultas tras unos montículos y que no había visto antes que se levantaran, "lo que resulta difícil considerar como efectivo, debido a la baja altura de estos montículos y geografía del terreno, razones que hacen difícil presumir que los civiles que huían hayan atacado al policía".