La actividad contó con la participación de profesionales y dirigentes mapuche, además de autoridades de la institución, encabezadas por su director regional, coronel Richard Oyarzún.

Con la idea de lograr un entendimiento sobre la cosmovisión mapuche y mejorar el trabajo y relación con los internos de la etnia que permanecen en recintos carcelarios de La Araucanía se realizó un seminario organizado por Gendarmería y la Universidad Santo Tomás Temuco.

La actividad contó con la participación de profesionales y dirigentes mapuche, además de autoridades de la institución, encabezadas por su director regional, coronel Richard Oyarzún.

Entre los expositores destacaron representantes de Gendarmería, Conadi y la Defensoría Penal Mapuche.

Respecto a la actividad, Richard Oyarzún dijo que “El objetivo es tener una visión más amplia sobre la diversidad de opiniones frente a la problemática mapuche y entenderla, de manera que nuestra gestión pueda hacerse más práctica, entendible y manejable dentro de las unidades penales donde mantenemos población mapuche”, explicó.